Publicado: octubre 2, 2025, 6:00 am
Nueva York avanza hacia una de sus transformaciones urbanas más importantes de los últimos años. Se trata plan histórico para la Terminal Marítima de Brooklyn (BMT, por sus siglas en inglés), que convertirá el espacio en un dique moderno y que promete la creación de miles de puestos de empleos para la comunidad.
Terminal Marítima de Brooklyn: cómo es el plan que generará miles de empleos en Nueva York
La reestructuración, conocida como Plan Visión, fue presentado por la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde de la ciudad, Eric Adams. Esta transformación en un puerto moderno, con una inversión inicial de 3500 millones de dólares, generará un impacto económico proyectado superior a US$18.000 millones.
Además, se espera que cree decenas de miles de nuevos puestos de trabajo. En específico, se dividen en dos categorías:
- Empleos Temporales: generará 37.000 vacantes de mano de obra temporales en proyectos de construcción. Los fondos federales destinados a la modernización de la terminal tienen la intención de crear puestos sindicalizados bien remunerados.
- Empleos permanentes: producirá más de 2000 empleos permanentes en sectores claves del puerto tras su construcción: marítimo, industrial, comercial y residencial.
La contratación dará prioridad a los trabajadores de las comunidades locales de Brooklyn, bajo un esquema de contratación comunitaria específica.
El de la Terminal Marítima de Brooklyn también incluye una futura instalación de almacenamiento frigorífico en el lugar, con otra inversión de US$15 millones. Se trata de una obra de infraestructura clave para el sector industrial y marítimo.
Por otro lado, también se anunció que Queen One, Inc., una empresa de tecnología comercial, establecerá su nueva sede en Williamsburg, Brooklyn. Esto generará 600 empleos de tiempo completo en el sector de alta tecnología.
¿Cuándo comienza la modernización del puerto de Brooklyn?
El plan prevé varias etapas antes del inicio de las obras. Actualmente, se encuentra en revisión ambiental bajo la guía de la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (Nycedc, por sus siglas en inglés).
Una vez que se completen estos procesos formales de planificación y se seleccionen los socios operadores, el proyecto podrá avanzar hacia la fase de construcción. Por el momento, no se especificó una fecha exacta para el inicio de las obras, aunque se espera que sea en 2026.
La transformación del puerto de Brooklyn a uno moderno y funcional
El proyecto tiene como objetivo transformar el espacio de Brooklyn en una terminal marítima moderna y un centro económico clave para la comunidad. Esto representa un paso histórico para convertir el litoral en un “Puerto del Futuro” y mantener a Nueva York a la vanguardia de la economía verde, según los propios funcionarios.
Tras el anuncio del plan, la gobernadora Hochul señaló que el proyecto transformará “la Terminal Marítima de Brooklyn en un moderno centro marítimo totalmente eléctrico y un nuevo vecindario próspero, que ofrecerá empleos bien remunerados, viviendas asequibles y servicios públicos para las generaciones futuras”.
Por su parte, Eric Adams remarcó: “Nuestra ciudad dio un gran paso hacia el futuro”. Asimismo, subrayó que Nueva York probó a sus críticos que “la era de las grandes ideas y las iniciativas audaces no ha terminado”.