Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un terremoto de 6,9 grados sacudió Filipinas y hay al menos 60 muertos: levantaron la alerta de tsunami

Publicado: octubre 1, 2025, 4:13 am

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este martes el centro de Filipinas y causó al menos 60 muertos. Además, provocó daños materiales y llevó a la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) a alertar sobre la posibilidad de un tsunami localizado e instar a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió brevemente una advertencia de tsunami y aconsejó a la gente mantenerse alejada de las costas en Cebú y en las provincias cercanas de Leyte y Biliran. Teresito Bacolcol, director del instituto, dijo que la advertencia de tsunami fue levantada más tarde sin que se monitorearan olas inusuales.

Leé también: Condenaron a 10 años de cárcel a una profesora por abusar de un alumno de 11 años durante “tardes de juegos”

Una de las cifras iniciales de muertos fue de 19, informaron las autoridades. De esa cantidad, trece personas fallecieron en Bogo, una ciudad de 90.000 habitantes situada cerca del extremo norte de la isla de Cebú y próxima al epicentro, aseguró Cherry Oliamot, miembro del equipo de rescate local.

Otra persona murió en la localidad de Tabuelan, en Cebú, según su alcalde, además de las cinco víctimas mortales que los rescatistas informaron anteriormente en la población de San Remigio, al norte.

Horas después de ese parte, la cifra de muertos fue elevada. “Hemos recibido reportes de que hasta 60 personas han fallecido a causa del terremoto”, dijo Bernardo Rafaelito Alejandro, secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD). Se estima que la cifra de 147 heridos también aumentó.

El sismo tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59GMT) a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado en el que elevó la magnitud a 6,9 frente al 6,7 reportado inicialmente.

La agencia sismológica informó además de una serie de réplicas de 5,0, 5,1 y 3,8 de magnitud, la última de ellas ocurrida a las 22:39 hora local (14:39 GMT).

Poco después, se reportó un nuevo terremoto de magnitud 6 se registró frente a la isla indonesia de Java, sin reportes de daños.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a unos 155 kilómetros al este de Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, a una profundidad de 13,9 kilómetros.

Piden a la población alejarse de la costa

Phivolcs exhortó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a que “se mantengan alejados de la playa y no vayan a la costa”.

“Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior”, añadió la agencia. La alerta se levantó horas después.

El terremoto se sintió fuertemente en Ciudad Quezón (Foto: EFE)
El terremoto se sintió fuertemente en Ciudad Quezón (Foto: EFE)

El sismo causó daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la red social Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para determinar su estado.

Leé también: Rescataron a tres chicos en estado de abandono: uno de ellos tenía 9 años y pesaba 13 kilos

Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, afirmó Baricuatro, antes de indicar que “las autoridades locales están evaluando el alcance de los daños y comprobando si hay posibles heridos”.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

(Con información de AP y EFE)

Related Articles