Publicado: septiembre 30, 2025, 12:13 pm
El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia mantuvo un encuentro en Buenos Aires con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en el que dialogaron sobre “asuntos de interés para el fútbol de los dos países”, incluyendo cuestiones logísticas de cara a la Finalissima entre ambos seleccionados.
Leé también: Boca perdería a Leandro Paredes en dos partidos clave por la lucha para entrar a la Copa Libertadores 2026
Durante la reunión, en la que también participaron el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui; el prosecretario de la AFA, Luciano Nakis; y el asesor de Protocolo y Ceremonial, Fernando Islas Casares, Louzán y Tapia abordaron “diversos temas vinculados al fútbol de cada país, repasaron las futuras agendas de los seleccionados y quedaron en continuar fortaleciendo vínculos entre ambas federaciones”, según detalló el comunicado de la AFA.
Argentina y España afinan detalles para la Finalissima y el Mundial 2030
Según Mundo Deportivo, la RFEF destacó que se trató del segundo encuentro entre ambos dirigentes en lo que va del año.
Tras haberse coronado en la Copa América y la Eurocopa el año pasado, Argentina y España deben enfrentarse en una Finalissima que se disputaría a mediados de marzo de 2026, si la Roja logra la clasificación directa al Mundial de 2026.
“España y Argentina compartirán también la organización de la cita mundialista de 2030, que vivirá algunos de sus primeros encuentros en la nación sudamericana, además de en Uruguay y Paraguay, para completar junto a Marruecos y Portugal un gran torneo FIFA a disputar en seis naciones de tres continentes distintos”, añadió la Real Federación Española de Fútbol en un comunicado.
Además, precisó que la visita de Louzán a Argentina se dio en el contexto de su viaje a Chile, donde acompañará a la selección sub-20 masculina de España durante la disputa del Mundial de la categoría.