Netanyahu acepta el plan de Trump para la paz en Gaza, que incluye el desarme de Hamás y la retirada de las tropas israelíes - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Netanyahu acepta el plan de Trump para la paz en Gaza, que incluye el desarme de Hamás y la retirada de las tropas israelíes

Publicado: septiembre 29, 2025, 8:25 pm

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aceptado este lunes el plan del presidente de EEUU, Donald Trump, para la paz en Gaza y también en Oriente Medio. Así lo han anunciado ambos líderes en una rueda de prensa tras mantener una reunión de unas tres horas en la Casa Blanca. La propuesta, compuesta por 20 puntos, contempla un Gobierno de transición sin Hamás supervisado por un Consejo de Paz que presidiría el propio Trump o la futura creación de un Estado palestino. «Hoy es una jornada histórica, uno de los mejores días en la historia de la civilización», ha asegurado el mandatario estadounidense.

«Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años«, ha indicado Trump al inicio de su intervención ante los medios. «Estamos muy cerca, y no estoy hablando solo de Gaza, sino de poder resolverlo todo, la paz en Oriente Medio», ha asegurado el republicano, aunque ha advertido de que falta la aprobación de Hamás, que está revisando el acuerdo.

Para Netanyahu, que ha asegurado que Trump es «el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca», la propuesta de Washington «puede ser un nuevo comienzo para toda la región». «Hoy hemos dado un paso para acabar con la guerra en Gaza y plantear un escenario que facilite la paz en Oriente Medio», ha valorado.

«Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos. Devolverá a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás y su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel», ha manifestado, por su parte, Netanyahu. Además, ha detallado que el plan contiene los cinco principios que su Gobierno planteó para poner fin al conflicto: la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí sobre el perímetro de seguridad del enclave y un Gobierno para la Franja sin el grupo armado.

En este sentido, si la milicia palestina no acepta el acuerdo, «serán los únicos en oponerse y los responsables de que esto no funcione», ha apuntado Trump. «Todos los demás lo han aceptado», ha añadido, al indicar que el plan cuenta con el visto bueno de los países árabes y otros actores internacionales. «Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual siempre es posible… como usted sabe, Bibi, tendrá nuestro apoyo absoluto para hacer lo que tenga que hacer«, ha sentenciado.

Asimismo, Netanyahu ha dejado claro que si la milicia no acepta la propuesta, Israel mantendrá el asedio en Gaza hasta «terminar el trabajo». «Esto se puede hacer por las buenas o por las malas. Preferimos la vía fácil, pero estos objetivos deben lograrse, porque no libramos esta horrible batalla para que Hamás se quede en Gaza y nos amenace una y otra vez», ha dicho. Del mismo modo, ha avisado de que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada, no puede tener papel en el futuro de Gaza sin someterla antes a una «reforma radical, genuina y duradera».

Qué incluye el plan de Trump

El plan de EEUU poner fin a la guerra en la Franja de Gaza incluye 20 puntos y se distingue de propuestas anteriores, ya que, por primera vez, intenta esbozar la cuestión de cómo será gobernado el territorio palestino después de la guerra. Así, recoge la formación de un órgano de gobierno provisional denominado ‘Consejo de Paz’ que presidirá el propio Trump y en el que estarían también el exprimer ministro británico Tony Blair y otros líderes internacionales, cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días.

«Este organismo creará el marco y gestionará la financiación para el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas (…) y pueda recuperar el control de Gaza«, señala un comunicado de la Casa Blanca. El horizonte final de la propuesta es que cuando se cumplan las condiciones haya una «vía creíble para la autodeterminación palestina» y que pueda constituir su propio Estado, algo con lo que el primer ministro israelí nunca ha estado de acuerdo.

También se prevé la retirada de las tropas israelíes, aunque se llevaría a cabo después del desarme de Hamás. El documento de Trump recoge además la formación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que «se desplegará de inmediato en Gaza» en coordinación con EEUU y países árabes. Esta será la responsable de formar un nuevo cuerpo policial palestino que colaborará con Israel y con Egipto para garantizar la seguridad de las fronteras.

El plan también exige el cese inmediato de todas las hostilidades. En 72 horas, Hamás deberá liberar a los 48 rehenes que aún siguen en la Franja, tanto vivos como muertos. A cambio, Israel soltaría a 250 palestinos que se encuentran en sus cárceles, así como a 1.700 personas detenidas en Gaza desde el inicio de la guerra. Israel también entregaría los cadáveres de 15 palestinos por cada rehén entregado.

En cambio, una condición que estaba en la propuesta inicial se ha quedado fuera. El plan de 21 puntos que se había dado a conocer anteriormente recogía que Israel se debía comprometer a no atacar de nuevo a Catar, país mediador en el conflicto, pero esta medida no aparece en el acuerdo que ha sido difundido este lunes por la Casa Blanca. Ahora bien, durante la reunión entre Trump y Netanyahu, ambos han mantenido una conversación telefónica con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, en el que el israelí se ha disculpado por el ataque llevado a cabo en Doha y ha prometido que no volvería a ocurrir.

Related Articles