Publicado: septiembre 27, 2025, 1:58 am
Amazon acordó pagar US$2500 millones para resolver una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que acusaba a la compañía de engañar a millones de usuarios para que se suscribieran a Amazon Prime y dificultarles la cancelación. De esta suma, US$1500 millones serán destinados a los suscriptores afectados por “inscripciones no deseadas”.
Los puntos clave del acuerdo entre Amazon y la FTC
El acuerdo estipula una sanción civil de US$2500 millones, compuesta por una multa civil de US$1000 millones a pagar a la FTC y una compensación de US$1500 millones destinada a repartir entre los consumidores afectados.
Dentro del convenio, la compañía debe realizar cambios significativos en los flujos de inscripción y cancelación de Amazon Prime mediante:
- Incluir un botón claro y visible donde los clientes tengan la posibilidad de rechazar Prime. En ese sentido, la compañía no puede tener un botón que diga “No, no quiero envío gratis”.
- Contar con divulgaciones claras y visibles sobre todos los términos materiales de Prime durante el proceso de inscripción, como el costo, fecha, frecuencia de los cargos a consumidores, la renovación automática de la suscripción y los procedimientos de cancelación.
- Crear una forma sencilla para que los consumidores cancelen su suscripción Prime. En ese sentido, la FTC sostiene que el proceso no debe ser difícil, costoso ni lento y que debe estar disponible mediante el mismo método que usaron para registrarse.
- Pagar a un supervisor externo independiente para supervisar el cumplimiento por parte de Amazon de la distribución de compensación al consumidor.
Quiénes recibirán un reembolso por parte de Amazon
Según estipula el documento oficial de la orden, más de 35 millones de suscriptores recibirán un reintegro de al menos US$51 dentro de los 90 días posterior a la entrada en vigor de la medida. Serán elegibles los usuarios estadounidenses que se hayan suscrito a través de la “página única de compra” entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.
“Hoy estamos devolviendo miles de millones de dólares a los bolsillos de los estadounidenses y asegurándonos de que Amazon no vuelva a hacerlo. La FTC Trump-Vance se compromete a luchar contra las empresas que intentan estafar a los estadounidenses comunes y quitarles el salario que tanto les ha costado ganar”, estipuló el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson.
Las distribuciones se realizarán por fases y se priorizará a los usuarios que utilizaron una menor cantidad de Beneficios Prime (Prime Benefits, en inglés), conocido como bienes y servicios proporcionados a miembros que no los hubiesen obtenido de otra manera.
Este grupo obtendrá el reembolso por medio de un pago automático. En el caso del resto de los suscriptores, deberán completar un formulario de reclamación enviado por Amazon 30 días después de emitirse la orden. El usuario tendrá la posibilidad de enviarlo a través de correo postal o electrónico hasta 180 días después de haberlo recibido.