Lázaro Báez denuncia pésimas condiciones carcelarias y pide que le otorguen prisión domiciliaria - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lázaro Báez denuncia pésimas condiciones carcelarias y pide que le otorguen prisión domiciliaria

Publicado: septiembre 25, 2025, 2:09 pm

EL CALAFATE.- Lázaro Báez está preso en una cárcel federal de Santa Cruz. Está sin contacto con otros reclusos, encerrado en una celda mínima, con una diminuta ventana, una mesa de plástica y una cama.

Los abogados del otrora empresario poderoso durante el kirchnerismo exigen la urgente prisión domiciliaria. Aseguran que la comida que recibe, las goteras y los largos períodos de encierro deterioran su frágil estado de salud. Báez tiene 68 años. Desde el Servicio Penitenciario Federal niegan esta situación y dicen que se trata de un preso más.

Este viernes se vence el plazo para que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, resuelva el pedido elevado por sus abogados defensores para que el empresario vuelva al régimen de prisión domiciliaria en el que estuvo hasta el pasado 11 de junio, en una de sus viviendas en esta ciudad, hasta que fue trasladado a Río Gallegos –distante a 306 kilómetros- en medio de un fuerte operativo de seguridad.

La celda de Lázaro Báez, en Río Gallegos

“La situación en la que está es desesperante, comparte un baño con otras diez personas, es diabético, asmático, no socializa, a poco de llegar sufrió un fuerte cuadro respiratorio y lo debieron llevar al Hospital de Río Gallegos, hace dos días se descompuso otra vez”, detalla a LA NACION la abogada Yanina Nicoletti, quien hace unos días lo visitó en la cárcel en Río Gallegos y el 29 de agosto pasado presentó el recurso de casación solicitando el regreso al régimen de prisión domiciliaria.

Por su parte, consultado por LA NACION, Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, niega que la condición de salud se haya agravado por la infraestructura carcelaria. “Las condiciones de detención de Báez son las que corresponden, hubo una filtración de agua que se originó en un termo tanque que se rompió, propio de la zona y se reparó en 48 horas”, justifica el funcionario las filtraciones y las goteras en la celda.

Báez se halla alojado en el pabellón lateral de la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal, un edificio histórico inaugurado entre 1902 y 1904, ubicado en pleno centro de Río Gallegos, sobre la renombrada Avenida Presidente Néstor Kirchner, a 150 metros de la casa familiar de Báez y a pocos pasos del club Boca, el que supo administrar en tiempos dorados de la obra pública. Según fuentes oficiales, conviven hoy con Báez otros 117 reclusos, pero con los que no se cruza, ya que cuenta con un régimen de horario especial.

El baño que Lázaro Báez comparte con otros reclusos

El otrora principal contratista de la obra pública de Santa Cruz se encuentra en un pabellón con cuatro celdas a las que en la jerga carcelaria denominan “buzones”. La número 4 es la suya. Un pequeño hall conecta las celdas y el baño, hay un teléfono, una mesa pequeña, dos bolsas colgadas de una soga, una silla, anafe y calefactor. Así lo describe el informe de Alfredo Raimundo Antola que se incorporó en la causa. Se trata del secretario delegado de ejecución penal de la Cámara Federal de Casación Penal ante la Unidad 15 del SPF, quien inspeccionó el sitio el 16 de septiembre, ante un pedido de los jueces.

El mismo informe asegura que en el baño compartido hay goteras originadas en la rotura de un termo tanque y que, según refirió el personal penitenciario en la visita, se debía a una pérdida. El delegado asegura que tanto el baño como la ducha, funcionan. También detalla que Báez tiene un régimen especial diferenciado de alojamiento, visitas y recreación, restringido en su contacto directo con el resto de la población carcelaria. Según explicaron a LA NACION, la situación particular se da para garantizarle una seguridad especial.

Allí detalla que sus visitas, se concretan en el salón de visitas los lunes, miércoles y viernes, entre las 9 y 11 horas. En el mismo informe, detallan que de noche, la celda 4, permanece sin llave.

Sin embargo, el testimonio de los abogados que consta en la causa contrasta con el informe del delegado. La defensa de Báez asegura que las condiciones de los últimos tiempos se han agravado y pusieron en riesgo la vida y la salud del empresario. “Cae agua del techo de su celda”, se quejaron.

La sala de visitas de la cárcel donde Báez está preso en Río Gallegos

En un informe médico de julio pasado, firmado por una médica del SPF, se deja constancia que el paciente ingresó el 11 de junio con diagnóstico de hipertensión, diabetes mellitus y asma y se encuentra compensado, con medicación, aunque registra un cuadro respiratorio. Para los abogados, este cuadro empeoró en las últimas semanas.

“Podrán advertir que Lázaro Báez permanece desde hace más de tres meses recluido en un buzón o leonera —un espacio mínimo y carente de habitabilidad—, destinado por reglamento solo a alojamientos de tránsito o a sanciones de aislamiento breve. En ese lugar no cuenta con baño completo ni ducha, sino con instalaciones precarias e indignas; el techo presenta filtraciones y goteras; la ventilación y la luz natural son prácticamente inexistentes; y la comida se le sirve helada, horas después del resto de la población penitenciaria”, detalla la presentación que por estas horas analizan los jueces de Casación.

Los abogados afirman que más del 90 % del tiempo el empresario permanece encerrado, “sin contacto con otros internos ni acceso a actividades, en un régimen de aislamiento absoluto que se aparta de la normativa vigente (Ley24.660, Reglamento de Disciplina, Reglas Mandela), que prohíbe expresamente la permanencia prolongada en estas condiciones”.

En el mismo informe ante los jueces la defensa detalla “hay un solo retrete destinado para todos los reclusos del sector, agravándose que en cuanto mi asistido debe ‘llamar al celador’ para que le permitan realizar sus necesidades básicas, ‘pedir permiso y autorización para ir al baño’, entiendo que me encuentro eximido de detallar lo que eso significa, a prieta síntesis sele está negando el estatuto de dignidad de la persona”.

“Trato indigno e inhumano”

La abogada en su escrito asegura que se mantienen ocultos episodios médicos graves “configurando un estado en detención carcelaria que implica un trato indigno, inhumano, cruel y que agrava su salud, degradante en los términos establecidos por los instrumentos internacionales de derechos humanos”, sostiene la presentación.

La situación de soledad de Báez se acentúa en Río Gallegos. Trascendió que su actual pareja debe permanecer en Buenos Aires, y Báez solo recibe las esporádicas visitas de su hijo Martín, -quien cumple prisión domiciliaria en Río Gallegos-, sus hijas y algunos amigos.

La casona de Lázaro Báez frente al Lago Argentino, en El Calafate; estuvo detenido allí y pide ahora regresar para cumplir arresto domiciliario

Un informe interno del servicio penitenciario al que accedió LA NACION detalla que Báez desistió de sumarse al trabajo que realizan otros presos en la cárcel en los diferentes talleres, aunque sí aceptó la tarea de realizar reseñas de libros que cada 15 días retira de la biblioteca.

Su abogada asegura que la prisión domiciliaria es urgente. Pide que le permitan regresar a El Calafate, a la casa en la que pasó el último año, que lo hará con tobillera electrónica y se compromete a dar cumplimiento con la ley en todo lo que requiera la prisión domiciliaria.

Related Articles