Cartas de lectores: Segunda oportunidad, poca memoria, universidad pública - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cartas de lectores: Segunda oportunidad, poca memoria, universidad pública

Publicado: septiembre 24, 2025, 2:02 am

Segunda oportunidad

Mientras con el fundamentalismo del déficit cero, encarnado por nuestro presidente, se le cerraron los grifos a los presupuestos de los jubilados, de los discapacitados, a la educación pública y al Hospital Garrahan , los que nunca hicieron nada por mejorar esas realidades (no hace falta decir quienes son), encontraron un bandera tirada que hicieron flamear nuevamente, con el viento del oportunismo, y se irguieron en los salvadores, apoyados en el viejo axioma de : yo te creo el problema, y después te soluciono el problema. Hoy somos testigos de la pendular actitud de la mayor parte de la sociedad, de muchos opinadores, comunicadores y analistas, que concluyen: “¡cómo Milei no acordó con la clase política!” Y todos decimos: “¡claro!”

¡Por Dios! cuando la gran mayoría le pidió que terminara con la casta política ahora le decimos que su principal error es no haber acordado con ella. Hoy Milei está solo, lo dejamos más que solo. Yo propongo darle una segunda oportunidad, volvamos a acompañarlo, y es que si no lo hacemos, ¿alguien puede predecir qué puede ocurrir con nuestro querido país si vuelven los últimos que estuvieron?

Démosle esa segunda oportunidad y que el revea los errores, principalmente de reconstruir los puentes con los que lo apoyaron de entrada. Que sepa ver, en los números que representan a los jubilados, los discapacitados, la educación pública y los médicos… los rostros de esas personas, y los escuche. Ninguna cuenta, lamentablemente, tiene voz. En definitiva, que barajemos y demos de nuevo, y que Milei reparta las cartas en uso de esa segunda oportunidad.

Eso sí, dos cuestiones ineludibles: la primera, que si sale bien ,no se suba de nuevo al pedestal de la soberbia , del que lo bajaron de un hondazo en la provincia de Buenos Aires, y la segunda, por favor… ¡que no vaya a salir la reina!

Gustavo Garavilla

DNI 11.450.373

Poca memoria

Esta carta es completamente apolítica, solo tiene como objetico recordar con horror los años de los piquetes. La gente que no llegaba a tiempo al trabajo o a cumplir con sus obligaciones, los destrozos a los frentistas y la suciedad posterior, que los ciudadanos debíamos aguantar y pagar. Fueron muchos años. Cuando asumió Milei había cientos de piquetes por día. Ahora, casi dos años después, gracias a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la confianza, apoyo y decisión política del presidente Milei se acabaron los piquetes, lo cual le cambió la vida del país. Sin embargo, parece que ya nadie lo recuerda, no suelo escuchar a periodistas o ciudadanos comunes un reconocimiento a estetitánico esfuerzo, del cual todos descreían. Poca memoria de nuestro pueblo por lo conseguido. Ningún pueblo que tenga tan poco reconocimiento se merece líderes con coraje y patriotismo puro. Será por eso que seguimos cargando con la casta.

Marilyn Cornille

DNI 4.533.138

Universidad pública

A todos estos jóvenes universitarios que gritan y hacen marchas, que invadieron las facultades y degradan todos los días la universidad pública, les comento los sueldos que ganan los rectores, vicerectores y demás ñoquis que ustedes defienden: 3 millones de pesos el vicerrector; 14 rectores nacionales ganan entre 8 y 18 millones de pesos cada uno; otros 35 rectores, entre 5 y 8 millones; subsecretarios, entre 10 y 15 millones. Y como si esto fuera poco, hay más de 800 empleados públicos que cobran entre 5 y 10 millones, y otros 400 entre 15 y 20 millones. Todos estos curros vienen de los gobiernos K, que inundó de gente el estado. Vayan a buscar donde están los fondos que necesitan las universidades. Reaccionen, porque ustedes mismos se están cavando la fosa y a esta generación le va a ser difícil encontrar trabajo, porque degradaron lo que significa estudiar, y además están saliendo pésimos profesionales. Ah, me olvidaba, manden un proyecto para que a los que están hace más de 7 años estudiando no se les conceda más la educación gratuita. Los que trabajamos estamos hartos de mantener toda la lacra que inunda el estado y a los parásitos que se pueden encontrar en universidades, municipios y gobernaciones. Hay algo peor todavía: todos se callan cuando los diputados y senadores se aumentan sus dietas en forma desmedida y con cara de piedra salen a defender a los jubilados. ¿Se puede ser tan hipócrita? Estos señores -si se los puede llamar así- destruyeron las honorables cámaras de diputados y senadores, pobladas ahora de gente ordinaria, maleducada, mucha de ella con más prontuario que currículum. Y lo digo con dolor.

Tengo la esperanza de que en octubre podamos echarlos, por cómplices de la corrupción kirchnerista y por querer romper la democracia, a la que vamos a defender con uñas y dientes.

Luis J. Ramos

Luisjramos1945@gmail.com

Verdad difícil

Parece muy difícil aceptar que la causa iniciada con artimañas contra De la Rúa, llamada de los sobornos, fue falsa desde el principio al fin. Su gobierno, al que pertenecimos muchos argentinos, algunos hoy retirados y otros con plena vigencia política, tuvo errores y desaciertos, pero no fue corrupto ni corrompió. Así lo dictaminó la Justicia en fallo unánime, dictado en 2015, 14 años después de su renuncia, que estableció la inexistencia del presunto delito y procesó a varios personajes por falso testimonio. Duele leer entonces que el autor de la nota publicada el 21 de septiembre referida a Carlos “Chacho” Alvarez persista en la afirmación de la existencia del hecho pasando por alto la decisión de un alto Tribunal de nuestra Justicia.

Nicolás V. Gallo

ngallo@fibertel.com.ar

En la Red Facebook

Más países reconocen un Estado palestino poco antes de la Asamblea de la ONU

“ONU… ¿no te estremece el 7 de octubre? Porque a mí sí me estremece, y mucho”- Stella Gandiglio Epelman

“Es lo correcto”- Aldo Torres

“Recompensando a Hamas por lo que hicieron el 7/10 y olvidando por completo que aún tiene decenas de rehenes”- Silvia Giaquinto

“Paz para Palestina”- Mercedes Juana Barrionuevo

Related Articles