Cada cuánto hay que regar la lengua de suegra en primavera, según expertos en jardinería - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cada cuánto hay que regar la lengua de suegra en primavera, según expertos en jardinería

Publicado: septiembre 24, 2025, 12:13 am

La lengua de suegra es una de las plantas favoritas para tener tanto en el interior como en el exterior de casa. Es resistente y fácil de cuidar, pero un detalle es clave para que se mantenga sana: el riego durante la primavera.

Esta suculenta es ideal para quienes no tienen experiencia en jardinería. Almacena agua en sus hojas, lo que la hace muy tolerante a la sequía. Sin embargo, también puede ser vulnerable al exceso de agua, ya que si se riega de más, las raíces pueden pudrirse y la planta se arruina.

Leé también: Las tres plantas con rico aroma, que crecen rápido y son ideales para sembrar en octubre

Cada cuánto hay que regarla en primavera

Con la llegada de la primavera, la lengua de suegra vuelve a crecer con fuerza. Los expertos recomiendan regarla solo una vez cada 10 a 15 días.

Los expertos recomiendan regarla una vez cada 10 o 15 días. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
Los expertos recomiendan regarla una vez cada 10 o 15 días. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Un truco para comprobar cuándo necesita agua es meter un dedo en la tierra. Si sentís que está seca a unos centímetros de profundidad, es momento de regar. Si todavía está húmeda, esperá unos días más.

Leé también: Las hortensias no van más: por qué los expertos desaconsejan tenerlas en casa durante la primavera

Tips para que la lengua de suegra esté perfecta en primavera

  • Luz: ubicala en un lugar bien luminoso, pero sin sol directo fuerte. La luz indirecta es la mejor aliada para que crezca pareja y con hojas firmes.
  • Fertilizante: en primavera, podés sumar un fertilizante balanceado una vez al mes. Así vas a ver hojas más verdes y robustas.
  • Trasplante: si notaste que la planta creció mucho en invierno, este es el momento ideal para pasarla a una maceta un poco más grande, siempre con tierra bien drenada.

Related Articles