Empezó patín a los 4 e integra el equipo nacional que compite en acrobacias en Small World: “Me decían loca por entrenar hasta cualquier hora” - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Empezó patín a los 4 e integra el equipo nacional que compite en acrobacias en Small World: “Me decían loca por entrenar hasta cualquier hora”

Publicado: septiembre 23, 2025, 6:00 am

Tenía solo cuatro años cuando vio a una amiga practicar patín artístico y quedó fascinada por ella y sus compañeras, así, en un instante, Renata Muscio Carnevale se enamoró de ese deporte. Arrancó a patinar en un club de barrio cerca de su casa y después siguió entrenando en su colegio. Su profesora de ese momento, Laura López, le recomendó que se pasara a Argentinos Juniors, ya que notaba que tenía muchas condiciones.

Se enamoró del patín artístico a los cuatro años.

“Fue una felicidad enorme ser campeona”

A lo largo de los años, Renata compitió en las categorías libre y escuela, participando en varios torneos. En el Sudamericano de 2017 logró el primer puesto, y en 2018 volvió a consagrarse campeona. Ese mismo año, también ganó la International Cup que se realizó en Uruguay.

“Estaba muy feliz, orgullosa y un poco anonadada ya que no me esperaba quedar en esos puestos porque no me creía capaz o lo suficientemente buena cuando me comparaba con mis contrincantes. Fue una felicidad enorme, no solo por el hecho de ganar una medalla y subir a lo más alto del podio, sino porque al quedar campeona supe que tantas horas de entrenamiento, caídas, correcciones, risas y frustraciones habían dado sus frutos y se vieron plasmadas en esos minutos”, se enorgullece.

Con una de sus primeras profesoras.

Una invitación muy especial

En 2021, invitaron a Renata a sumarse a Argenshow, un conjunto de patinaje artístico sobre ruedas del club Argentinos Juniors, que integra la Selección Argentina de Patín. En esa etapa, cuenta, ingresó en la categoría cuarteto junior Small World Skate, donde compitió durante 2022.

El término Small World Skate se refiere a una categoría de competencia internacional conocida como Small Show, modalidad grupal interpretada por un equipo de hasta 12 patinadores. Se trata de la presentación de un espectáculo vibrante con música que combina movimientos sincronizados, pasos complejos y los elementos característicos del patinaje artístico. Esta disciplina forma parte de los eventos oficiales de World Skate, el máximo organismo a nivel mundial que regula todos los deportes sobre ruedas, y cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional.

Junto a sus compañeros en la cancha de AAAJ en la previa de un partido de fútbol.

“Me llena de adrenalina y de una energía inexplicable”

“Realizamos coreografías en las cuales tenemos que ir coordinados, alineados y con una energía pareja y al unísono. Entre medio, también hay trucos acrobáticos. Me encanta hacerlo, aunque me da un poco de miedo, pero me llena de adrenalina y de una energía inexplicable. A veces, es frustrante porque no sale siempre como me gustaría, pero disfruto al máximo hacerlo”.

Hay algo que Renata valora tanto como cuando gana algún trofeo o más. Está relacionado con la unión, el compañerismo y la confianza que siente con los otros 11 integrantes del equipo. “Siempre vas a tener a alguien que te escuche, te aliente, te dé un hombro para llorar, te saque adelante en tus peores momentos y te haga reír hasta más no poder. Es casi una familia, como tener muchos primos y tíos. Lo mejor es que aprendés mucho del otro, tanto habilidades del patín como actitudes o distintas formas de afrontar la vida y las situaciones que se te presentan”, confiesa.

Ese mismo año, 2022, clasificaron y compitieron en La International Series Artistic (un circuito de competición de patinaje artístico organizado por World Skate que reúne patinadores de diferentes categorías de todo el mundo, fundamental para la elaboración del ranking mundial del patinaje artístico) que se realizó en San Juan, obteniendo el segundo puesto.

Un instante de mucha tensión y nerviosismo

Después de dos clasificatorios, Renata viajó, con sus compañeros de equipo, a su primer mundial. El hecho de haber viajado a competir ya era un sueño, algo que había superado sus expectativas. “Jamás pensé que iba a pisar la pista de un torneo de semejante magnitud y hoy no me alcanzan las palabras para describir lo que sentí en ese momento”.

Para Renata, haber viajado a competir ya era un sueño, algo que había superado sus expectativas.

Renata describe con las palabras que salen de su corazón la manera en que vivió ese momento.Fue un instante de mucha tensión y nerviosismo a la hora de competir. Particularmente yo salía de una lesión por lo que estaba un poco más nerviosa y preocupada. Pero después de que empezó a sonar la música, todo fue disfrute y los nervios desaparecieron. Fue un viaje emocionante, hermoso y una experiencia increíble. Fue tener todas las emociones juntas en muy poco tiempo”.

“Conquisten al público y representen la historia que están contando”

Renata estaba orgullosa del trabajo que habían hecho en equipo. Y cuando entró al vestuario y se tomó unos minutos a solas para reflexionar sobre lo que había acontecido minutos atrás, recordó el sacrificio, la disciplina, la perseverancia y la constancia, cualidades que la distinguen desde los cuatro años que se metió de lleno en esta gran pasión.

“Muchos me decían que estaba loca por entrenar todos los días o hasta cualquier hora, pero gracias a ello estos fueron los resultados. Poder patinar en un mundial con los mejores de cada país y cumplir con lo que mis profes nos decían: ´disfrútenlo, conquisten al público y representen la historia que están contando´ y vivir eso con todas las emociones juntas, me genera mucho orgullo y agradecimiento eterno a mi equipo y a Argenshow por haberlo hecho posible”.

Actualmente, son campeones panamericanos y se encuentran clasificados a su sexto mundial, que se realizará en China a fines de octubre de 2025.

Como sucede en estas disciplinas para seguir compitiendo a ese nivel, Argenshow necesita sponsors que les permitan solventar los gastos de viajes.

“Somos tricampeones nacionales y actualmente estamos terceros en el ranking mundial de la World Skate, gracias a que el panamericano nos sumó bastante puntaje. Aunque somos un equipo amateur, estudiamos, trabajamos y entrenamos día a día, hacemos un esfuerzo muy grande para poder mantenernos en este nivel, pero sabemos que con ese esfuerzo y la pasión que le metemos todo es posible”.

Para poder seguir compitiendo a ese nivel, Argenshow necesita sponsors que les permitan solventar los gastos del viaje a China. Entre ellos, los pasajes, inscripciones, alquiler de pista de entrenamiento e indumentaria.

¿Qué significa en tu vida Argenshow?

Para mí Argenshow fue una salvación, una puerta que se abrió en el momento correcto con nuevas oportunidades y experiencias. Es lo que día a día me impulsa a seguir y mejorar. Sueño con llevar al patín a lo más alto, lograr que sea más reconocido, que cada vez podamos conseguir más sponsors y ayuda económica para costear los viajes. Sueño con llegar algún día a ser casi tan buena como los mejores patinadores.

Después de dos clasificatorios, Renata viajó, con sus compañeros de equipo, a su primer mundial.

¿De qué manera te apoya tu familia en esta pasión?

De todas las maneras posibles. Están siempre presentes, son de acompañarme muchísimo a los torneos. Viajan a donde sea y cuando no pueden hacerlo me llaman, me mandan mensajes, están siempre pendientes de lo que necesite. Y por ahora, me bancan todos los gastos que tenga.

Related Articles