Publicado: septiembre 22, 2025, 7:20 am
El Consejo de Seguridad de la ONU aborda este lunes en una reunión de urgencia las violaciones del espacio aéreo de Estonia que han protagonizado este fin de semana aviones militares de Rusia. La presidencia del Consejo de Seguridad, que corresponde a Corea del Sur, ha confirmado que la reunión será a las 10.00 hora local de Nueva York (16.00 horas en España), después de que Estonia pidiera una reunión de urgencia por primera vez en sus 34 años de pertenencia a la ONU, solicitud secundada formalmente por los cinco países europeos del Consejo: Reino Unido, Francia, Eslovenia, Grecia y Dinamarca.
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, acusó este domingo a Rusia de escalar tensiones regionales y globales tras la violación rusa de su espacio aéreo y reclamó una respuesta internacional. Tsahkna dijo que la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad se convoca «en respuesta a la descarada violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia» y aseguró que Moscú «está socavando principios que son esenciales para la seguridad de todos los miembros de la ONU».
Dos cazas Eurofighter alemanes despegaron este domingo de la base aérea de Rostock-Laagepara para interceptar sobre el Mar Báltico a un avión de reconocimiento ruso Ilyushin Il-20M, que había desactivado sus transpondedores e ignoraba todas las solicitudes de contacto mientras volaba por espacio aéreo internacional. «Un avión militar IL-20M se encontraba sin plan de vuelo ni traspondedor cerca del espacio aéreo de la OTAN», explicó el Ministerio de Defensa alemán.
El incidente se produjo después de que este viernes tres cazas rusos MiG-31 violaran el espacio aéreo de Estonia en el Golfo de Finlandia durante 12 minutos. Dos semanas antes, drones rusos penetraron en el espacio aéreo de Polonia y las defensas de la OTAN se activaron para derribarlos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo estar abierto a ayudar a defender a Polonia y los Estados bálticos si Rusia acelera sus incursiones. Un periodista del grupo que acompaña a Trump le preguntó, durante su viaje al funeral del activista Charlie Kirk, si ayudará a defender a estos países si «Rusia sigue acelerando», a lo que el mandatario contestó: «Sí, lo haría, lo haría». Preguntado por la nueva incursión de Rusia en el espacio aéreo estonio, Trump dijo estar informado y afirmó: «No nos gusta».