Irán presenta una propuesta nuclear «justa y equilibrada» a las potencias europeas - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Irán presenta una propuesta nuclear «justa y equilibrada» a las potencias europeas

Publicado: septiembre 19, 2025, 9:31 am

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi , afirmó el viernes que había presentado una propuesta nuclear «justa y equilibrada» a las potencias europeas para evitar el regreso de las sanciones de la ONU contra la República Islámica,l recoge Afp. Irán está «presentando una propuesta creativa, justa y equilibrada que aborda preocupaciones genuinas y es mutuamente beneficiosa», dijo Araghchi el domingo. Añadió que la propuesta se presentó el jueves a Gran Bretaña, Francia y Alemania , conocidas colectivamente como el E3, así como a la Unión Europea. «Poner en práctica esta idea puede ser rápido y resolver los respectivos puntos fundamentales para evitar una crisis», dijo Araghchi, argumentando que «Irán no puede ser el único actor responsable». Los comentarios se hicieron cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se disponía a votar el viernes sobre la reimposición de duras sanciones económicas a Teherán por su controvertido programa nuclear. Fuentes diplomáticas esperan que Irán no consiga los nueve votos necesarios para mantener el statu quo y evitar que se vuelvan a imponer las medidas punitivas a finales de mes. El E3, signatario del histórico acuerdo nuclear de 2015 que levantó las sanciones internacionales contra Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear, afirma que Teherán ha incumplido sus compromisos en virtud del acuerdo. El acuerdo tenía por objeto impedir que Irán obtuviera armas nucleares, un objetivo que las potencias occidentales y el archienemigo de Irán, Israel, le han acusado durante mucho tiempo de albergar, pero que este ha negado sistemáticamente. Conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo ha estado pendiendo de un hilo desde que Estados Unidos se retiró de él en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, y volvió a imponer sanciones a Teherán. La retirada llevó a Irán a comenzar en 2019 a dar marcha atrás en sus propios compromisos, entre ellos el de limitar el acceso a sus instalaciones a los inspectores del organismo de control nuclear de la ONU. En junio, Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán, dirigiéndose contra instalaciones nucleares y militares, así como contra zonas residenciales, y causando la muerte de más de 1000 personas , entre ellas altos mandos militares y científicos nucleares. Irán respondió con ataques con misiles y drones que causaron decenas de muertos en Israel. Estados Unidos se unió brevemente a la campaña de Israel para llevar a cabo una serie de ataques contra instalaciones nucleares clave, antes de que se alcanzara un alto el fuego tras 12 días de guerra. La semana pasada, Irán acordó un nuevo marco de colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, después de que este suspendiera la cooperación tras los ataques de Israel y Estados Unidos. El OIEA ha advertido de que Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% establecido en el acuerdo de 2015 y a un paso del 90 % necesario para fabricar un arma.

Related Articles