Publicado: septiembre 18, 2025, 1:16 pm
Los líderes de Hamás han lanzado este jueves un llamamiento internacional en el que animan a ciudadanos de todo el mundo a protestar contra Israel en sus respectivos países. Lo han hecho convocando lo que han bautizado como «marchas de la ira contra la ocupación» y piden que haya «manifestaciones en ciudades y capitales de todo el mundo», incluidas protestas frente a las embajadas de Israel y Estados Unidos, a lo largo de todo el fin de semana.
«Que el próximo viernes, sábado y domingo haya marchas de la ira contra la ocupación y sus apoyos, un grito y una voz unificada para detener la agresión, abrir los pasos fronterizos y romper el cerco», ha anunciado el grupo islamista, que intenta así aumentar la presión internacional contra el gobierno de Benjamin Netanyahu.
De momento, Israel se mantiene firme en su ofensiva militar para tomar el control de Ciudad de Gaza, con ataques aéreos y tropas terrestres desplegadas por la capital gazatí. Este jueves, el ejército hebreo apenas ha informado de sus avances sobre el terreno y solo ha hecho mención al «desmantelamiento de un almacén de armas de Hamás, que contenía aparatos explosivos diseñados para atacar a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel». La Compañía de Telecomunicaciones Palestina ha indicado, por su parte, que los ataques israelís han provocado por segundo día consecutivo cortes en los servicios de internet y telefonía de la Franja.
Mientras tanto, continúa el éxodo masivo de civiles hacia el sur de Gaza a través de las dos únicas carreteras habilitadas por las tropas israelís como vías de evacuación. Ya son cientos de miles los palestinos que han huido de la capital gazatí, en torno a 400.000, según los cálculos del ejército hebreo, que entiende ese éxodo migratorio como una «medida de presión» contra Hamás. «El desplazamiento de la población es lo que más estresa a los líderes de Hamás. Cada vez que la población palestina baja de los edificios, abandona sus hogares y se desplaza hacia el sur, Hamás se ve presionada», ha señalado una fuente de seguridad israelí.
La inteligencia militar considera que la evacuación forzosa crea entre los palestinos desplazados «un resentimiento» contra Hamás, que podría forzar a los islamistas a negociar un acuerdo ventajoso para Israel. Del mismo modo, advierte de que los milicianos islamistas trabajan incansablemente «para impedir el desplazamiento de la población hacia el sur», mediante mensajes en los medios de comunicación y presencialmente sobre el terreno.
Israel ataca con drones la capital gazatí
Por su parte, el Ministerio de Salud de Hamás ha denunciado que el ejército israelí mató esta madrugada a 12 palestinos en la Franja, nueve de ellos en Ciudad de Gaza. Ha detallado que drones israelíes atacaron el barrio de Al Rimal, sede de numerosas instituciones gubernamentales, y que la aviación bombardeó amplias zonas del oeste de la capital gazatí. Según sus cálculos, al menos 79 gazatíes han muerto y otros 228 han resultado heridos desde el miércoles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que los hospitales de Ciudad de Gaza están «al borde del colapso» ante la intensificación de la ofensiva a gran escala. «Los hospitales, ya saturados, están al borde del colapso mientras el aumento de la violencia bloquea los accesos e impide a la OMS entregar suministros vitales», ha dicho el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha señalado que «los heridos y las personas con discapacidades no pueden moverse a lugares seguros, lo que pone sus vidas en grave peligro».
En la misma línea, la agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, ha denunciado que las operaciones militares israelíes y el desplazamiento a gran escala de la población «están interrumpiendo la prestación de servicios de nutrición en toda la gobernación de Gaza».
Dos israelíes muertos en un atentado terrorista
El conductor de un camión que transportaba ayuda humanitaria para Gaza ha provocado este jueves un atentado terrorista en el cruce fronterizo de Allenby, entre Cisjordania y Jordania, controlado por el ejército israelí. Al llegar a ese paso, el conductor ha disparado contra dos ciudadanos israelíes, de 20 y 60 años, que han muerto. El atacante ha sido abatido por las fuerzas armadas.
«Un terrorista llegó en un camión que transportaba ayuda humanitaria desde Jordania y abrió fuego. Las fuerzas de seguridad neutralizaron al terrorista en el lugar», ha indicado el ejército israelí en un comunicado. Poco después, Jordania suspendió el tráfico de pasajeros en el Puente Rey Hussein, que conecta con el cruce fronterizo de Allenby. «Nuestras autoridades competentes siguen el asunto y anunciaremos cualquier detalle en cuanto se produzca», informó el portavoz del Gobierno jordano, Mohamed Momani.