Publicado: septiembre 18, 2025, 9:48 am
Dinamarca había mantenido un bajo perfil militar desde la Segunda Guerra Mundial , limitando el gasto en defensa y restringiendo la ubicación de bases militares extranjeras en su territorio, incluida Groenlandia , salvo acuerdos muy específicos. Por eso la decisión recién anunciada por la jefa de gobierno danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen , supone un giro significativo en su política de defensa. Frederinksen ha publicado su intención de comprar, por primera vez en la historia del país, armas de precisión de largo alcance, en vista de la amenaza rusa . Esta nueva política de adquisición de las armas es un «cambio de paradigma en la política de defensa danesa», ha reconocido, y ha justificado el giro asegurando que « Rusia amenazará la seguridad en Dinamarca y en toda Europa en los próximos años». Frederiksen no ha precisado el tipo de armas de largo alcance que está buscando. La adquisición tiene como objetivo lograr una «disuasión creíble», porque el ejército danés debería poder «alcanzar objetivos a grandes distancias y, por ejemplo, neutralizar la amenaza de los misiles enemigos». Según la evaluación de los servicios de inteligencia daneses, no existe un riesgo inmediato de un ataque militar contra Dinamarca , pero Rusia representa un peligro real para la OTAN a medio y largo plazo. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen , ha precisado solamente que Dinamarca planea comprar drones o misiles que algunos aliados de la OTAN ya poseen o están en proceso de adquirir. Podría estar refiriéndose a los Tomahauk de Estados Unidos , con un alcance de 1.600 kilómetros; a los JASSM-ER polacos, que llegan a los 1.000 kilómetros;, o a los SCALP-EG franceses, Storm Shadow británicos o Taurus KEPD alemanes, que rondan los 500 kilómetros. El Ministerio de Defensa danés está examinando qué armas se adaptan mejor a las necesidades del país y decidirá en consecuencia. El embajador ruso en Dinamarca , Vladimir Barbin , ha publicado un comunicado en el que califica de «pura locura» estos planes. Barbin amenazado a Dinamarca, recordando que «Nadie, en ningún lugar, en ningún momento ha pensado en amenazar públicamente a una potencia nuclear» y advirtiendo que «Estas declaraciones sin duda serán tomadas en cuenta». A partir de ahora, Rusia debe «asumir que Dinamarca no solo está considerando la posibilidad de una confrontación militar directa con Rusia, sino que también se está preparando para tal escenario«, ha sido la lectura del embajador ruso. Frederiksen, a su vez, ha interpretado las declaraciones de Barbin como una amenaza para su país. »Rusia está tratando de intimidar a Europa y a la OTAN para que no defiendan a nuestro pueblo y nuestras fronteras«, ha dicho en una entrevista con la emisora danesa DR. »Por supuesto que no nos dejaremos intimidar por esto«, ha garantizado. Desde el inicio de la invasión rusa de ucrania , en febrero de 2022, Dinamarca ha aumentado considerablemente su gasto en defensa para mejorar masivamente sus fuerzas armadas. La semana pasada, el gobierno de Copenhague anunció también la adquisición de sistemas de defensa aérea a fabricantes europeos por casi 7.800 millones de euros.