Una presunta injerencia rusa obliga a aterrizar el avión de Von der Leyen 'a la vieja usanza': sin GPS y con mapas en papel - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una presunta injerencia rusa obliga a aterrizar el avión de Von der Leyen 'a la vieja usanza': sin GPS y con mapas en papel

Publicado: septiembre 1, 2025, 9:42 am

La UE tiene desde hace años mil ojos sobre las interferencias rusas y este domingo el avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bulgaria tuvo que aterrizar sin usar los sistemas electrónicos, es decir, recurriendo a mapas en papel precisamente por una presunta injerencia procedente de los servicios del Kremlin, según ha adelantado el Financial Times y ha podido confirmar 20minutos. Fueron las autoridades búlgaras las que avisaron de este riesgo y decidieron recurrir a métodos tradicionales en el aterrizaje.

«Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes«, comentó la Comisión Europea, que considera que esta situación refuerza «la importancia» de los viajes de Von der Leyen a este tipo de países, más amenazados por la sombra de Rusia. «Esta intimidación es habitual en las acciones de Rusia, y lo sabemos», confirmó la portavoz comunitaria, Adriana Podesta.

Los Gobiernos de la UE han advertido de que el aumento de las interferencias en el GPS, atribuidas a Rusia, podrían provocar una grave catástrofe aérea al dejar prácticamente ciegos a los aviones comerciales en pleno vuelo. Los incidentes de interferencias en el GPS han aumentado considerablemente en los últimos años en el mar Báltico y en los países de Europa del Este cercanos a Rusia, lo que ha afectado a aviones, barcos y civiles que utilizan este servicio para la navegación diaria.

En este caso, Von der Leyen volaba desde Varsovia a la ciudad central búlgara de Plovdiv para reunirse con el primer ministro del país, Rosen Zhelyazkov, y visitar una fábrica de municiones. La presidenta de la Comisión estaba realizando una gira por los Estados fronterizos de la UE para debatir las medidas destinadas a mejorar la preparación defensiva del bloque en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Desde Bulgaria precisamente la jefa del Ejecutivo comunitario quiso expresar de nuevo el apoyo de la UE a Ucrania y volvió a señalar directamente a Moscú. «Es obvio que Putin no se detendrá. Ha creado una economía de guerra a gran escala, aunque anticuada, precisamente debido a las duras sanciones que hemos impuesto, y seguirá produciendo a gran escala», expresó, y calificó a Vladimir Putin como «un depredador» que solo puede ser frenado «con disuasión militar».

«Putin no ha cambiado y no cambiará», añadió, y por eso considera que la seguridad de Europa es un asunto «urgente». En este sentido, reivindicó las inversiones en Defensa que prepara Bruselas y recordó que la UE destinará 150.000 millones de euros a la industria de defensa europea a través del nuevo instrumento SAFE. «Se trata de 150.000 millones de euros para la contratación pública conjunta en defensa. Logramos crearlo en tiempo récord y ya se han realizado pedidos por la totalidad del importe», explicó la presidenta de la Comisión Europea en una declaración institucional sin preguntas de los periodistas.

Related Articles