Publicado: agosto 28, 2025, 6:10 pm
Cuatro mil quinientas porciones individuales de cheesecake de la reconocida marca estadounidense The Cheesecake Factory viajan desde su país de origen a la Argentina. El peculiar cargamento abastecerá el primer punto de venta de la marca en el país, ubicado en el Alto Palermo, y que abrirá durante la segunda semana de septiembre. No será un restaurant, como los que tiene la empresa en Estados Unidos: por el momento, solo se venderán las unidades en un stand.
Así lo confirmaron a LA NACION fuentes cercanas al shopping center. El local ofrecerá exclusivamente porciones individuales de algunas de las 40 variedades de cheesecake de la marca, que en Estados Unidos tienen un precio que varía entre US$8 y US$12, según la ciudad.
La iniciativa corre por iniciativa de un empresario individual y no involucra al grupo mexicano Alsea, que tiene la licencia de The Cheesecake Factory en Latinoamérica -el grupo también posee las licencias de marcas como Burger King y Starbucks, entre otras-.
La empresa, cuyo primer local abrió en 1978 en Beverly Hills, California, EE.UU., opera ahora cerca de 400 locales en el mundo. Entre ellos, 362 están ubicados en Estados Unidos y Canadá y el resto, bajo el formato de licencias, principalmente en Oriente Medio -Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Bahréin-, además de China, Hong Kong, Macao y Tailandia. En Latinoamérica, la empresa opera en México, y el año pasado ya había manifestado sus intenciones de expandirse a la Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
The Cheesecake Factory Incorporated, que opera en Nasdaq bajo el símbolo bursátil CAKE, presentó un desempeño financiero sólido en el segundo trimestre de 2025. Creció en ingresos, rentabilidad y aperturas de locales y generó un EBITDA ajustado de alrededor de US$100 millones -lo que representa un crecimiento de 9% interanual-.
Otras llegadas
Este mes también confirmó su llegada al país la marca española de joyería y accesorios Tous, que abrirá su primera tienda en octubre, en el shopping Unicenter. Previamente, en 2007, la marca se había instalado con un local en Patio Bullrich, en el barrio porteño de Recoleta, como parte de un plan de expansión regional. Hacia 2021 se había retirado del país.
En los últimos meses, el mismo centro comercial sumó otras aperturas, como Victoria’s Secret, que inauguró su primera tienda oficial en el país en enero; Skechers, que se instaló en abril; y New Era, la firma de indumentaria urbana y gorras que debutó en junio.
Noticia en desarrollo