Publicado: agosto 23, 2025, 12:13 pm
El partido de este sábado entre Los Pumas y los All Blacks en el estadio de Vélez Sarsfield marcará un hito en materia de seguridad. Por primera vez, se aplicará el derecho de admisión y el programa Tribuna Segura en un evento deportivo fuera del fútbol.
Leé también: Los Pumas buscan revancha ante los All Blacks en Vélez por la segunda fecha del Rugby Champioship
La medida inédita busca reforzar los controles y evitar el ingreso de personas con causas judiciales pendientes o impedimentos legales. El operativo estará a cargo de la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del Ministerio de Seguridad porteño, que desplegará un sistema de identificación por DNI en todos los accesos al estadio.
Cómo funciona el operativo Tribuna Segura

En cada ingreso, agentes de la Policía de la Ciudad cargarán el número de DNI de los asistentes en sus teléfonos móviles. Así, podrán detectar en tiempo real si alguien tiene un pedido de captura o está incluido en la base de datos de personas con prohibición de acceso a espectáculos deportivos.
Este sistema, habitual en el fútbol cada fin de semana, permitió este año la captura de 42 personas con causas judiciales pendientes en los 224 partidos disputados en la Ciudad. Entre los delitos más graves figuran homicidio, secuestro, robo, abuso sexual y narcotráfico.
Las estadísticas del programa que regula el derecho de admisión en los espectáculos deportivos
La base de datos porteña se actualiza semanalmente y actualmente cuenta con 9.390 personas impedidas de ingresar a estadios, la mitad del total nacional. De ese número, 1.950 fueron sancionados por ejercer la actividad de “trapito”.
Entre enero y julio de este año, en los 18 estadios habilitados de la Ciudad, se verificaron más de 2,8 millones de asistentes y se labraron 9.632 actas de contravención, muchas de ellas por intentos de ingreso sin entrada, incitación al desorden, resistencia a la autoridad y la actividad de cuidacoches.

Tras cada operativo, se elabora una resolución con los resultados y las sanciones a los contraventores, que pueden ir de 3 a 48 meses de restricción de concurrencia. En caso de reincidencia, la sanción se duplica automáticamente y se publica en el Boletín Oficial de la Ciudad.
El caso más resonante fue el del partido entre All Boys y Atlanta el 29 de junio, cuando 17 barras de All Boys recibieron cuatro años de prohibición de ingreso a estadios en todo el país por expresiones antisemitas.
El operativo de esta tarde en Vélez contará con la presencia de personal de la Subsecretaría de Seguridad, policías, agentes de Prevención y el apoyo del Sistema Integral de Seguridad Pública: videovigilancia, 911, emergencias y tránsito, entre otras áreas.