Publicado: agosto 19, 2025, 2:03 am
Con vistas al futuro de la movilidad sostenible, Ford anunció los detalles de su nueva pickup totalmente eléctrica. La automotriz estadounidense confirmó que invertirá 5000 millones de dólares en Estados Unidos para crear una nueva plataforma universal para toda su gama de vehículos eléctricos.
Cómo es la nueva pickup eléctrica de Ford
Como parte de su nueva familia de vehículos eléctricos que buscan ser más accesibles y de alta calidad, Ford anunció el primer integrante de esta línea. A través de un comunicado, la automotriz confirmó que se trata de una camioneta mediana 100% eléctrica de cuatro puertas, que se ensamblará en su Planta de Montaje de Louisville, en Kentucky.
El lanzamiento de este vehículo eléctrico de Ford está previsto para 2027, con un precio objetivo inicial de 30.000 dólares en el mercado local. La compañía señaló que esta camioneta «será tan rápida como un Mustang EcoBoost, pero con la versatilidad de un auto de carga».
Se espera que el vehículo, aun sin un nombre confirmado, cuente con un gran espacio para pasajeros y carga, además de un “frunk” (el baúl delantero donde normalmente iría el motor en un auto de combustión) y la caja trasera.
Según las previsiones de Ford, la pickup mediana tendrá una aceleración de 0 a 62 millas por hora (100 km/h) tan rápida como el Mustang EcoBoost, que lo alcanza en apenas 5,3 segundos. Esta velocidad se logrará gracias a sus motores eléctricos, un bajo centro de gravedad y una renovada ingeniería de chasis.
Doug Field, Director de EV, digital y diseño de Ford, detalló que la pickup mediana estará inspirada en su clásico Modelo T. Sin embargo, las especificaciones técnicas como la autonomía, el tiempo de carga y el tamaño de la batería se darán a conocer más adelante.
Así es la nueva plataforma universal EV de Ford
Jim Farley, presidente y CEO de Ford, apuntó en el comunicado que la nueva gama eléctrica de la marca contará con una plataforma Universal EV que permitirá una producción más accesible de sus vehículos tanto para la empresa, como para los clientes.
Esta plataforma reduce hasta en 20% la cantidad de piezas para el armado de un vehículo en comparación con un auto convencional, así como con un 25% menos de piezas de fijación, 40% menos de estaciones ‘dock-to-dock’ en la planta y mejora en un 15% el tiempo de montaje.
Además, como parte de esta evolución, la firma busca fabricar baterías prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP, por sus siglas en inglés), con lo que también se ahorrará en peso y espacio, al mismo tiempo de que se ofrece una reducción de costos para los clientes. El conjunto de baterías LFP, que está libre de cobalto y níquel, es un subconjunto estructural que también sirve como piso del vehículo eléctrico.
La inversión millonaria de Ford en Estados Unidos
Después de más de un siglo de la invención de la línea de montaje móvil, Ford creó el nuevo Sistema de Producción Universal EV, con el que busca simplificar este proceso en dos de sus plantas en Estados Unidos.
La empresa anunció una inversión de US$5000 millones en la Planta de Montaje de Louisville, Kentucky, y en BlueOval Battery Park Michigan. Con esta iniciativa, aseguraría 4000 nuevos puestos de trabajo. En esta planta se ensamblará su nueva pickup eléctrica y se producirán las baterías prismáticas para su próxima familia electrificada.