Publicado: agosto 18, 2025, 10:13 am
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes puede haber alertas por tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Según indicaron los especialistas, se espera una jornada con condiciones inestables y riesgo de anegamientos.
Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto
¿Qué es una ciclogénesis?
El término “ciclogénesis” se refiere al proceso de formación y desarrollo de un ciclón, es decir, un sistema de baja presión que genera aumento de la nubosidad, lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas.
En este caso, se trata de una ciclogénesis subtropical, provocada por el encuentro entre una masa de aire frío que avanza desde el sur y un sistema cálido y húmedo sobre el noreste argentino y el Río de la Plata.
Leé también: Feriados de 2025: cuándo es el próximo y cuántos quedan en lo que resta del año

Zonas afectadas y qué esperar de esta ciclogénesis
El SMN señaló que las zonas más afectadas serán:
- Buenos Aires, excepto el suroeste de la provincia;
- Entre Ríos;
- Santa Fe;
- noroeste, sur y centro de Córdoba.
El pico de intensidad se espera entre la madrugada y la tarde del martes, con acumulados de hasta 70 mm en pocas horas y ráfagas que podrían superar los 70 km/h, en especial en zonas costeras.
Para la Ciudad de Buenos Aires, se espera una mínima de 13° y una máxima de 16°, con una probabilidad entre 40% y 70% de tormentas fuertes durante la jornada.
También se esperan tormentas fuertes en norte de San Luis, sur de La Rioja, este de Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, sur de Formosa y en Misiones, excepto el norte de la provincia.

Cuáles son las recomendaciones ante la alerta de ciclogénesis en Buenos Aires
- Evitar salir durante las tormentas: permanecer en casa si no es absolutamente necesario.
- Asegurar ventanas y objetos exteriores: fijar bien los elementos que podrían ser arrastrados por los vientos.
- Revisar techos y desagües: asegurarse de que estén en buen estado para evitar filtraciones o acumulación de agua.
- Tener linternas y baterías cargadas: prepararse ante posibles cortes de energía.
- Manejar con precaución: en caso de ser necesario salir, conducir despacio y estar alerta ante posibles calles inundadas.
- Evitar el cruce de calles inundadas: no intentar atravesar zonas con acumulación de agua, ya que puede ser peligroso.
- Estar atentos a las alertas meteorológicas: seguir las actualizaciones del clima a través de medios oficiales.
- Evacuar zonas bajas si es necesario: en áreas propensas a inundaciones, considerar trasladarse a un lugar seguro.