Publicado: agosto 15, 2025, 10:09 pm
En el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina, del 15 al 24 de agosto, se celebra la Semana de la Gastronomía Coreana (Food Week Hansang) en más de 20 restaurantes —de Buenos Aires, Salta, El Calafate y Mar del Plata entre otras ciudades— que sirven comida de la península asiática.
Durante su “semana” —diez días, en realidad—, los locales que participan invitan a descubrir la cocina coreana desde la creatividad, la tradición y el sabor. “Cada establecimiento sumará a su carta un plato especial, pensado como un gesto de gratitud, memoria y orgullo, para compartir con el público argentino lo mejor del hansik (la cocina coreana) y sus múltiples formas”, destacan la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina, Hansang.
“La cocina es una forma de construir puentes entre culturas. En cada plato hay historia, memoria y amor. A 60 años de la llegada de nuestros abuelos y padres a esta tierra, queremos celebrar cocinando, compartiendo, y agradeciendo”, declara Sandra Lee, presidenta de Hansang y referente de la gastronomía coreana en el país.
Esta edición tendrá como eje gastronómico el baek ban, uno de los formatos más tradicionales de la mesa coreana que consiste en servir un plato principal acompañado de arroz, sopa y una variedad de guarniciones (banchan), que varían según la temporada. La mayoría de los restaurantes participantes ofrecerán este menú especial, además de sus propuestas habituales, con precios que partirán desde los $20.000.
Entre los locales participantes están lugares como:
- Una Canción Coreana (Av. Carabobo 1549),
- Kikiriki (Terrero 1525),
- Lab Sucré de Paola Chang (Av. Avellaneda 1932),
- Pan Moa en el (Pasaje Ruperto Godoy 763),
- Maniko Fried Chicken (Ruperto Godoy 733),
- Yugane (Páez 3063),
- Hanok (Thames 1780),
- Mocozi K-BBQ (Guatemala 4516).
También se suman lugares como Ku:l, Uni Soju Bar, The Kunjip, Galbi, Gamm, Barthale, Mashisso, Hangukkwan, Patio, Singul Bongul, Izaxu (en Salta), Patagonia Hansik (en El Calafate) o Suni en Mar del Plata.
“La propuesta busca, además, visibilizar la nueva generación de cocineros y emprendedores coreano-argentinos que hoy revalorizan sus raíces desde la innovación, el diseño y la integración cultural. En muchos casos, se trata de nietos de aquellos primeros inmigrantes que llegaron al país en 1965 y que hoy fusionan el legado familiar con la identidad local”, destacan. Esta edición especial de la Food Week Hansang se enmarca dentro de las actividades oficiales por los 60 años de la inmigración coreana en la Argentina