Pronóstico del tiempo, en vivo: alerta por ciclogénesis, cambio de temperaturas y fuertes lluvias - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pronóstico del tiempo, en vivo: alerta por ciclogénesis, cambio de temperaturas y fuertes lluvias

Publicado: agosto 15, 2025, 6:07 pm

En vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10°C, un poco más alta que durante los último días. Se esperan mínimas de 7°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado durante la mañana y se nublará ligeramente por la tarde, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 78%. Luego, para el sábado se prevén lluvias aisladas.

El pronóstico completo de la ciudad de Buenos Aires.

La expansión del sistema de baja presión inducirá a lluvias abundantes en zonas poco habituadas a recibir grandes volúmenes de agua durante agosto. Esto podría derivar en situaciones puntuales de anegamientos, sobre todo en áreas con escasa capacidad de infiltración. La provincia de Buenos Aires es un ejemplo paradigmático, donde la situación de inundaciones ya es grave y este pulso de precipitaciones podría complicar aún más las condiciones.

Poco habitual: en agosto lloverá mucho en diferentes regiones del país

Con el alerta del SMN que anuncia la formación de un sistema de baja presión que dará lugar a lluvias, chaparrones y tormentas, ambas provincias se verán beneficiadas por la recarga de humedad en los perfiles del suelo, fundamental para el desarrollo de los cultivos durante la época invernal.

Las lluvias llegaron para aliviar al sector agropecuario

Para este fin de semana se prevén vientos fortísimos para las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca. Hay alertas que pronostican que el fenómeno podría superar los 100 km/h.

La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al momento de intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.

La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al momento de intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad

Se da por el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera. La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto puede ocasionar los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento puede estar acompañada de lluvias.

Las condiciones generales de esta semana y que predominan en gran parte del país cambiarán rotundamente con la llegada de una nueva ciclogénesis, un sistema de baja presión que avanzará desde el oceáno Pacífico hacia la costa chilena y cruzará después la cordillera hacia la Argentina.

De acuerdo con lo que anticipa el sitio especializado Meteored, este fenómeno provocará este domingo posibles vientos intensos. En la región de Cuyo se hará sentir el Zonda, y habrá además un progresivo desmejoramiento en varias provincias, como La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires durante el lunes 18.

El SMN detalló que las alertas por frío extremo y vientos fuertes para distintos sectores del territorio nacional podrían generar un efecto “leve a moderado” en la salud, y afirmó: “Estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas“.

De acuerdo con el SMN, la parte más gélida de las previsiones se vivirá durante el fin de semana, con una temperatura mínima que partirá de los 4° C con un pico de hasta 12°C.

Ola polar. Frío en la ciudad de Buenos Aires

Las zonas más afectadas de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la advertencia por frío extremo del SMN están en el centro-este de la región, como Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, General Lavalle, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Mar Chiquita, General Pueyrredón y General Juan Madariaga.

Serán jornadas con varios cambios en las condiciones climáticas

De cara al fin de semana largo para muchos de los argentinos por este viernes no laborable, se instala una única duda: ¿cómo estará el clima? ¿hará mucho frío? ¿lloverá?

El avance de la nubosidad y el retroceso del viento norte marcan un brusco descenso de las marcas. En ese contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por frío extremo y vientos fuertes para distintos sectores del territorio nacional.

Related Articles