Fuerte despliegue de seguridad en una base militar estratégica: la cumbre entre Putin y Trump blinda Elmendorf-Richardson - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Fuerte despliegue de seguridad en una base militar estratégica: la cumbre entre Putin y Trump blinda Elmendorf-Richardson

Publicado: agosto 15, 2025, 3:15 am

Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán, este viernes, cara a cara por primera vez en siete años para conversar sobre el fin de la guerra en Ucrania. El presidente de Rusia volará a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, donde se reunirá con su homólogo de Estados Unidos en Elmendorf-Richardson, una remota y fría instalación militar.

La Base Conjunta Elmendorf-Richardson combina la base Elmendorf de la Fuerza Aérea con Fort Richardson del Ejército de EEUU, que se fusionaron en 2010. La instalación que le dio origen, el Campo Elmendorf, comenzó a construirse en junio de 1940 para ser el aeródromo militar permanente más cercano a Anchorage.

Un poco de historia

Elmendorf-Richardson se encuentra en una zona de importancia histórica para Rusia. En 1867, el Imperio ruso vendió Alaska a Estados Unidos. Luego, se consideró «particularmente importante» para que EEUU se defendiera de la antigua Unión Soviética.

En ese punto, Elmendorf-Richardson tuvo importancia estratégica durante la Guerra Fría al ser el punto más cercano entre Alaska y Rusia, a tan solo 4,8 km de distancia. Hoy, la misión de esta base es defender los intereses estadounidenses en la región Asia-Pacífico. Es «la principal plataforma estratégica de proyección de poder de Estados Unidos», dicen en su página web.

Putin en una base estadounidense

Alaska era la única opción viable, según los organizadores. Sin embargo, a la Casa Blanca no le entusiasma la imagen de recibir a Putin en una base militar estadounidense, cuenta CNN News.

Elmendorf-Richardson nunca ha recibido a un adversario estadounidense de la talla del presidente ruso. Esto plantea interrogantes sobre la logística para asegurar el lugar y la imagen de la cumbre, informa el medio especializado Defense One. Tanto los funcionarios de la base como los de la Casa Blanca se han negado a proporcionar más información, alegando cuestiones de seguridad operativa.

En todo caso, la base conjunta parece un lugar perfecto para una cumbre de máxima seguridad como la que va a reunir a Trump y Putin. Elmendorf-Richardson es una instalación militar grande, la mayor de Alaska, con más de 34 hectáreas de superficie.

Ofrece espacio aéreo controlado, áreas de reunión fortificadas y la capacidad de asegurar puntos de acceso perimetrales. Además, es probable que la conversación no ocurra cerca de áreas seguras utilizadas para operaciones sensibles, explicó David Nahom, quien fue comandante de la región NORAD de Alaska, el Comando de Alaska y la 11ª Fuerza Aérea entre 2022 y 2024.

Protocolos estrictos para prevenir el espionaje

Elmendorf-Richardson ha tenido que acordonar áreas sensibles en numerosas ocasiones, y existen muchas maneras de cumplir la misión, asegura Nahom. Si bien los procedimientos exactos se mantienen en secreto, las bases militares siguen protocolos estrictos para prevenir el espionaje durante las visitas de jefes de estado, incluyendo protección contra ciberataques e impidiendo el acceso físico a áreas clasificadas.

Aún persisten dudas sobre la composición exacta de la comitiva de Putin. El presidente ruso rara vez viaja dentro de su país sin ir acompañado de aviones de combate, y, según Defense One, es probable que se esté negociando un acuerdo detallado sobre lo que se traerá y dónde se ubicará a nivel de Estado Mayor Conjunto.

Ravi Chaudhary, exsecretario adjunto de la Fuerza Aérea para Instalaciones, se mostró confiado en que la base estadounidense podrá ofrecer un entorno seguro. Sin embargo, reconoce sus dudas sobre si escoger Elmendorf-Richardson ha sido una buena idea.

¿Intercambiar y repartir territorios?

Alaska fue antes rusa y ahora, Trump y Putin se ven allí. Como cuenta The Independent, existe la preocupación de que el presidente ruso pueda invocar la venta de Alaska para demostrar su convicción de que las grandes potencias mundiales pueden intercambiar y repartir territorios.

Según John Bolton, exasesor de seguridad del presidente Trump, «para Putin el único lugar mejor que Alaska sería Moscú». En declaraciones a CNN, Bolton dijo que la elección «es una gran victoria para Putin». El ruso siempre podrá decir que es el punto más cercano entre ambos países (sólo hay 88 km de distancia).

Qué hay en Elmendorf-Richardson

La base conjunta alberga a más de 32.000 personas, de las que 5.500 residen permanentemente. Elmendorf-Richardson supone aproximadamente el 10% de la población de Anchorage.

Esta instalación militar es la sede, entre otras, del Comando de Alaska (ALCOM), integrado por 16.000 militares. Además, la Región NORAD de Alaska (ANR), la Fuerza de Tarea Conjunta-Alaska (JTF-AK), la Undécima Fuerza Aérea (11 AF), el Ala de Base Aérea 673, el Ala 3 y el Ala 176.

En sus hangares descansan algunos de los más sofisticados aviones de combate de EEUU. Son los casos del F-22 Raptor, el avión de combate más moderno de la Fuerza Aérea de EEUU; el E-3 Sentry (AWACS), con sistema de alerta y control aéreo o el C-17 Globemaster III, el nuevo avión de carga.

La base militar ha recibido numerosas visitas de varios presidentes en el siglo XXI. Barack Obama estuvo en 2015 y, durante una estancia de tres días, se convirtió en el primer presidente estadounidense en pisar el norte del Círculo Polar Ártico. En 2023, Joe Biden visitó esta instalación para una ceremonia en conmemoración del atentado terrorista del 11-S de 2001.

Trump realizó varias visitas a Elmendorf-Richardson durante su primer mandato, pero es la primera desde que regresó a la Casa Blanca. En cambio, Putin será el primer presidente ruso en pisar Anchorage.

Accidentes áereos en Elmendorf-Richardson

El 28 de julio de 2010, un avión de carga Boeing C-17 Globemaster III que practicaba para un espectáculo aéreo se estrelló en una zona boscosa dentro de la base, causando la muerte de los cuatro tripulantes: tres de la Guardia Nacional Aérea de Alaska y uno de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El C-17 se estrelló a cien metros del lugar donde lo hizo un E-3 AWACS en 1995.

El 16 de noviembre de 2010, se extravió un Lockheed Martin F-22 Raptor que había despegado para una misión de entrenamiento. El avión se había estrellado a 160 kilómetros al norte de Anchorage. El piloto falleció. Tras el accidente, los F-22 tuvieron que volar por debajo de los 25.000 pies (7.620 metros).

Related Articles