Von der Leyen supera la moción de censura en su contra gracias al respaldo del bloque centrista del Parlamento Europeo - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Von der Leyen supera la moción de censura en su contra gracias al respaldo del bloque centrista del Parlamento Europeo

Publicado: julio 10, 2025, 10:07 am

Ursula von der Leyen ha salvado la papeleta y ha superado este jueves la moción de censura contra ella, con 175 votos a favor de la misma, 360 en contra y 18 abstenciones en el Parlamento Europeo, de un total de 553 votos emitidos. Y lo ha hecho porque, en general, ha mantenido el apoyo del bloque centrista en la Eurocámara, formado por populares, socialdemócratas, liberales y verdes, mientras que ECR -el grupo liderado por Fratelli D’Italia- se ha dividido y el resto de la derecha radical ha apoyado la moción.

En general, de todos los votos emitidos el 65% de los mismos han servido para apoyar a la germana, una cifra superior al apoyo que logró (56% aproximadamente) cuando tuvo que ser investida en julio del año pasado para iniciar su segundo mandato.

A este punto se ha llegado por el llamado Pfizergate. La Comisión Europea tendría que haber entregado la información sobre los contratos de compra de vacunas contra la covid con Pfizer. Esa es la conclusión de la sentencia emitida hace un mes por el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ante la denuncia del New York Times porque no se mostraron las conversaciones en mensajes de texto entre la presidenta Ursula von der Leyen y el CEO de la farmacéutica, Albert Bourla. La justicia europea dictaminó que la Comisión no puede limitarse a afirmar que no tiene en su poder los documentos solicitados, «sino que debe presentar explicaciones creíbles que permitan al público y al Tribunal General entender por qué no pueden encontrarse esos documentos». De este modo, añaden, el Ejecutivo comunitario no explicó en detalle el tipo de búsquedas que supuestamente se realizaron para encontrar esos documentos.

Esta moción -liderada por la derecha radical y firmada por 73 eurodiputados- se ha dado justo un año después de revalidar su cargo como presidenta de la Comisión Europea con una mayoría ajustada de 401 votos a favor (de los 707 emitidos), 284 votos en contra, 15 abstenciones y siete votos nulos.

Durante el debate, que tuvo lugar este lunes, Von der Leyen sostuvo que la moción es un ejemplo de lo que Europa no puede ser, a sus ojos: «Una sociedad polarizada, la desconfianza en la democracia, con acusaciones falsas sobre las elecciones, intentando reescribir la historia de cómo Europa superó la pandemia mundial y como lo hicimos juntos», espetó y acusó al lado de la ultraderecha, entre gritos en sus bancadas, de entrar «en conspiraciones» sobre su gestión y lo que ocurrió durante la covid.

«Ninguno de nosotros olvidará las imágenes de los vehículos militares transportando féretros en Bérgamo, o el momento en que se impuso el confinamiento, se cerraron las fronteras y escaseaba el equipo médico esencial. Fueron días oscuros, sin luz al final del túnel. Pero también recuerdo lo que logramos juntos: cómo se desarrolló una vacuna en tiempo récord gracias a la ciencia europea, cómo aceleramos la producción industrial tras un comienzo lento, y cómo todos los Estados miembros tuvieron el mismo acceso a las vacunas. Cada ciudadano, sin importar su país, tuvo la misma oportunidad. Esta es la Europa solidaria que amo, y la que los extremistas detestan», resumió.

«Cada contrato fue revisado en detalle»

En ese punto, defendió su papel en el contacto con las farmacéuticas. «No es un secreto que estuve en contacto con fabricantes de vacunas. Era mi deber, al igual que lo fue consultar a los mejores epidemiólogos y autoridades sanitarias del mundo. Insinuar que los contratos fueron inapropiados o contrarios al interés europeo es simplemente falso», espetó mirando a la cámara en Estrasburgo, y puso también el foco en la importancia de los gobiernos nacionales. «Cada contrato fue negociado por la Comisión y los Estados miembros, revisado en detalle, y firmado por los 27. No hubo cláusulas secretas ni obligaciones ocultas. Cada país decidió voluntariamente comprar las vacunas. Decir lo contrario es, con claridad, una mentira», sentenció.

En el final de su mensaje, Ursula von der Leyen aseguró que la Comisión «está siempre dispuesta a trabajar por la transparencia» con la Eurocámara y pidió seguir buscando puntos de encuentro con los grupos políticos que la han apoyado. «Sé que no siempre estamos de acuerdo en todo», reconoció, pero reclamó seguir manteniendo vivo el diálogo.

«No juguemos el juego de los extremistas», reiteró, y terminó con otro reclamo: «Debemos ser conscientes de las amenazas a la democracia, el auge de partidos extremistas que propagan desinformación, muchas veces apoyados por fuerzas externas hostiles», en una parte en la que acusó a la ultraderecha de ser «mascotas» de la Rusia de Putin. «Algunos signos de esta moción lo dejan claro. Nuestra respuesta no puede ser despreciar cómo vota la gente, sino entender sus inquietudes legítimas y abordarlas».

Related Articles