Publicado: abril 29, 2025, 12:13 pm
El Gobierno estableció los nuevos topes de ingresos mensuales y las escalas para que los trabajadores con hijos cobren el salario familiar del sistema CUNA (ex SUAF), que paga la ANSES. Los cambios en las asignaciones familiares rigen a partir de mayo. Tanto el nuevo techo como el monto del pago mensual suben 3,73%.
El aumento fue formalizado mediante la resolución 212 de la ANSES, publicada este lunes en el Boletín Oficial. El alza impacta en la Asignación Familiar por Hijo (AFH) que cobran empleados en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores de 18 años a cargo, entre otros.
Leé también: La ANSES definió el cronograma de pagos de mayo para jubilaciones, AUH y otras asignaciones
El aumento en los montos y escalas se da por la fórmula de movilidad previsional, que sigue el último dato de inflación disponible.
Así, en mayo, las asignaciones familiares corresponden a los empleados registrados que perciban hasta $2.183.971 en bruto por mes y siempre que el ingreso total del hogar no supere los $4.367.942 (en bruto). También con ese tope, acceden a las asignaciones de pago único.
De acuerdo con el cronograma de pagos de la ANSES, los titulares del salario familiar de sistema CUNA (ex SUAF) cobrarán entre el 9 y el 22 de mayo, según la terminación del DNI.
Cuál es el tope de ingreso para cobrar las asignaciones familiares ANSES en mayo 2025
- Tope máximo de ingreso del grupo familiar: $4.367.942.
- Tope máximo individual de cada integrante del grupo familiar: $2.183.971.
SUAF ANSES con aumento y nuevos topes: cuánto se cobra en mayo
Con el nuevo tope de ingresos y el aumento de 3,73%, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde mayo de 2025:
- Ingresos familiares de hasta $824.838: recibirán $53.271 por hijo;
- Ingresos familiares de entre $824.838,01 y $1.209.707: cobrarán $35.933.
- Ingresos familiares entre $1.209.707,01 y $1.396.650: percibirán $21.731;
- Ingresos familiares de entre $1.396.650,01 y $4.367.942: cobrarán $11.211.
- Los mismos montos y topes se aplica en la Asignación Familiar Prenatal.

En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
- Categorías A: $53.271;
- Categoría B: $35.933;
- Categoría C: $21.731;
- Categorías D, E, F, G y H: $11.211.
Leé también: Programa Hogar: quiénes no cobran en mayo de 2025
Asignaciones de pago único: cómo quedan las escalas de mayo 2025
Además del salario familiar, la ANSES paga asignaciones por única vez por Matrimonio, Nacimiento y Adopción, según corresponda. En mayo tienen un tope de ingresos familiares en bruto de $4.367.942. A continuación los nuevos montos:
- Nacimiento: $63.093;
- Adopción: $371.275;
- Matrimonio: $92.977.
- Ayuda Escolar Anual: $42.039.

Los siete grupos que pueden acceder a las asignaciones familiares de ANSES
Las asignaciones familiares corresponden a:
- Trabajadores en relación de dependencia e incluyen personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo;
- Monotributistas;
- Trabajadoras de temporada;
- Trabajadores rurales,
- Personas que cobren la prestación por desempleo;
- Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
- Titulares de jubilaciones y pensiones.