Bruselas defiende su posición "constructiva" sobre los aranceles tras la visita del comisario de Comercio a Washington - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bruselas defiende su posición "constructiva" sobre los aranceles tras la visita del comisario de Comercio a Washington

Publicado: abril 15, 2025, 11:43 am

La Unión Europea no cambia de posición respecto a los aranceles y la visita del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, a Estados Unidos así lo ha confirmado: la Comisión defiende su papel «constructivo» en las conversaciones, que seguirán «a nivel técnico», pero al mismo tiempo pide a Washington que sea más clara «a la hora de definir su posición» sobre el asunto principal en las últimas semanas. «El contacto a nivel de expertos está en marcha y seguirá», explicó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olof Gill, tras la reunión de Sefcovic con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el embajador Jamieson Greer en busca de una «solución mutua a los aranceles injustificados».

«La UE seguirá abordando estas conversaciones de manera constructiva, con vistas a identificar ámbitos de interés común. Está claro que serán necesarios importantes esfuerzos conjuntos para lograr un resultado satisfactorio en el plazo de 90 días«, expuso el portavoz en un mensaje compartido en las redes sociales.

El presidente de Estados Unidos anunció el 26 de febrero de 2025 su decisión de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de la Unión; declaró que estos aranceles se aplicarían «a los automóviles y a todas las cosas», y justificó la medida señalando que la UE se había «aprovechado» de su país en términos comerciales. Posteriormente, publicó una lista con un arancel base para la UE del 20%, aunque esta semana lo ha reducido al 10% y ha anunciado una pausa de 90 días por el shock mundial provocado; la misma pausa la ha confirmado también Bruselas de su lado.

La Comisión Europea siempre ha tendido la mano a la negociación, pero está «preparada», dicen, y tiene un plan de respuesta. Las tasas aprobadas por la UE irían, tal como se ha explicado estas semanas, del 10% al 25% en más de 1.500 productos estadounidenses. Por países, solamente Hungría ha votado en contra de las medidas, el resto, todos a favor. No ha habido abstenciones.

El plan de Bruselas consta de tres fases y abarca una gama amplia de productos que van desde la cesta de la compra, al menaje doméstico, pasando por los complementos de moda, entre otros -si bien ahora quedan en suspenso durante 90 días-. Tras el sí de los países miembros, la primera fase se habría iniciado este mismo martes, con tarifas del 10%. Ese día volverían a estar vigentes los aranceles que se suspendieron a productos ya gravados en 2018, en la primera guerra comercial entre los dos bloques. En este listado se incluyen los cigarrillos, el arroz, el maíz dulce, el calzado, los aceites esenciales o los muebles. Sus tasas fueron interrumpidas en junio de 2021 a raíz de un pacto con el expresidente estadounidense, Joe Biden, para poner fin al contencioso entre Boeing y Airbus.

Según lo aprobado, la segunda fase de la respuesta de los Veintisiete llegaría el 16 de mayo. Entonces se sumarán nuevos productos que no estaban gravados hasta la fecha y a los que se impondrán tasas del 25%. Son, esencialmente, los minerales de cobre, la maquinaria, los tubos metálicos, los materiales de construcción, así como alimentos como carne de ave o el café e, incluso, las gallinas ponedoras. La última fase tendría lugar el próximo 1 de diciembre, cuando se incorporarán al listado de productos importados a los que se suben las tarifas los derivados de soja y almendras. Las negociaciones, en cambio, siguen abiertas.

Related Articles