Hallan una "alarmante" concentración de microplásticos en 14 ríos europeos, del Ebro al Támesis - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hallan una "alarmante" concentración de microplásticos en 14 ríos europeos, del Ebro al Támesis

Publicado: abril 7, 2025, 12:51 pm

Un compendio de catorce estudios científicos publicados este jueves han han detectado niveles alarmantes de microplásticos en los principales ríos de Europa.

La contaminación está presente en todos los ríos europeos estudiados, afirmó el científico francés Jean-François Ghiglione, quien coordinó la operación a gran escala en nueve ríos importantes, desde el Ebro hasta el Támesis, el Sena o el Tíber.

Se observó una contaminación «alarmante» de un promedio de tres microplásticos por metro cúbico de agua en todos, según los resultados publicados en la revista Environmental Science and Pollution Research.

Aun así, dista mucho de los 40 microplásticos por metro cúbico registrados en los 10 ríos más contaminados del mundo (el río Amarillo, el Yangtsé, el Mekong, el Ganges, el Nilo, el Níger, el Indo, el Amur, el Perla y el Hai), que riegan países donde se produce o procesa la mayor parte del plástico, según AFP.

Aun así en el Ródano, en Francia, fluyen «3000 partículas de plástico por segundo«, afirmó Ghiglione. El Sena, en París, tiene alrededor de 900 por segundo. «La masa de microplásticos invisibles a simple vista es mayor que la de los visibles», afirmó Ghiglione, un resultado que sorprendió a los investigadores

Microplásticos visibles e invisibles

«Los microplásticos de gran tamaño flotan y se acumulan en la superficie, mientras que los invisibles se distribuyen por toda la columna de agua y son ingeridos por numerosos animales y organismos», explicó Ghiglione, jefe de investigación en ecotoxicología microbiana marina del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

En total han sido 40 químicos, biólogos y físicos de 19 laboratorios de investigación recogieron muestras de las desembocaduras de los ríos Elba, Ebro, Garona, Loira, Ródano, Rin, Sena, Támesis y Tíber. Los investigadores remontaron el río hasta llegar a la primera ciudad importante de cada uno de los cursos de agua.

«Los microplásticos son más pequeños que un grano de arroz», afirmó Alexandra Ter Halle, química del CNRS de Toulouse, quien participó en el análisis. Las partículas miden menos de cinco milímetros, y las más pequeñas son invisibles a simple vista.

Ropa y neumáticos

Entre ellas se incluyen fibras textiles sintéticas procedentes del lavado de ropa y microplásticos liberados por los neumáticos de los coches o al desenroscar los tapones de las botellas de plástico.

Los investigadores también encontraron pellets de plástico virgen, los gránulos crudos utilizados para fabricar productos plásticos.

Uno de los estudios identificó una bacteria virulenta en un microplástico del Loira, Francia, capaz de causar infecciones en humanos.

Otro hallazgo inesperado fue que una cuarta parte de los microplásticos descubiertos en los ríos no provienen de residuos, sino de gránulos de plástico industrial. Estos gránulos, denominados «lágrimas de sirena», también se pueden encontrar a veces dispersos en las playas tras incidentes marítimos.

«Lo que observamos es que la contaminación es difusa y está arraigada» y «proviene de todas partes» en los ríos. «La coalición científica internacional de la que formamos parte (como parte de las negociaciones internacionales de la ONU para reducir la contaminación por plásticos) exige una reducción drástica de la producción de plástico primario, porque sabemos que la producción de plástico está directamente relacionada con la contaminación», afirmó.

Related Articles