Indonesia: un cocodrilo de tres metros de largo mató a un turista con el “giro de la muerte” mientras nadaba en la playa - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Indonesia: un cocodrilo de tres metros de largo mató a un turista con el “giro de la muerte” mientras nadaba en la playa

Publicado: abril 6, 2025, 6:09 pm

El pasado jueves 27 de marzo, un hombre fue atacado por un cocodrilo de agua salada mientras nadaba en la playa de Talise, ubicada en Palu, Sulawesi Central, Indonesia. El ataque ocurrió durante la tarde, cuando las aguas del lugar se encontraban aparentemente tranquilas.

Testigos en la orilla intentaron advertir al nadador sobre la cercanía del cocodrilo, que medía más de tres metros de largo, pero el hombre no logró escuchar las alertas. Fue entonces cuando el reptil lo atacó, sujetándolo con fuerza y realizando lo que se conoce como el “giro de la muerte”, un movimiento en el que el animal rompe los huesos de su presa y desgarra su carne, facilitando su ingestión.

El rescate y las labores de recuperación

A pesar de los esfuerzos del nadador, quien continuaba agitando sus brazos de manera frenética, pronto quedó inmóvil en la boca del cocodrilo. El reptil comenzó a nadar con su presa hacia el agua. Poco después, un equipo de rescate llegó al lugar del ataque y logró recuperar los restos del hombre antes de que fuera devorado por el cocodrilo.

La víctima fue identificada como Sadarwinata, de 51 años. Según Deny Abrhamas, comisionado de la Policía Regional de Sulawesi Central, uno de los miembros de la Brigada Móvil de la Policía fue obligado a disparar al cocodrilo para que liberara el cuerpo del nadador. Esta información fue confirmada por Daily Star.

Indonesia es conocida por ser el país con el mayor número de ataques de cocodrilos de agua salada en el mundo. De acuerdo con una encuesta reciente, se registraron más de mil incidentes relacionados con estos reptiles en la última década.

La fórmula de “los tres no” que recomiendan los expertos para evitar el ataque de un caimán

Kimberly Andrews, especialista en caimanes y serpientes, con un doctorado en ecología de la Extensión Marina de la Universidad de Georgia, explicó en CNN que la mayoría de los incidentes de ataques son provocados por las personas. Estas pueden alterar a los caimanes al intentar capturarlos por la cola o acercarse demasiado para tomar fotos mientras están al sol.

Por su parte, la FWC advierte a los residentes y visitantes de Florida sobre la posible presencia de caimanes en cuerpos de agua dulce y enfatiza que los encuentros peligrosos suelen ocurrir cuando las personas no están atentas a su entorno. Además, la agencia hace hincapié en la necesidad de supervisar cuidadosamente a los niños cuando jueguen cerca del agua.

Los caimanes son más activos durante las temperaturas cálidas, especialmente en primavera

“Deje en paz a los caimanes. La ley estatal prohíbe matar, acosar o poseer caimanes, excepto con permiso”, resalta la FWC.

Asimismo, la agencia subraya que nunca se debe alimentar ni atraer a los caimanes con comida, ya que esto puede ser riesgoso y, además, ilegal. Alimentar a estos animales hace que pierdan su cautela natural y asocien a las personas con el alimento, lo que incrementa el riesgo de un ataque. “Ahí es cuando los caimanes pueden ser más peligrosos: cuando perdieron su miedo natural o su desinterés por las personas”, explicó Andrews.

Si se llega a encontrar un caimán, la especialista recomienda mantener la calma y respetar el espacio del animal. Evitar el pánico es esencial para no provocar al reptil. “Si por alguna razón empiezan a nadar hacia usted, intenté ir en la otra dirección y simplemente demuestre que no estás interesado”, aconsejó.

Kimberly Andrews, experta en caimanes, destaca que los humanos a menudo provocan los ataques

Otros consejos para evitar la mordedura de un caimán

Además de las tres claves mencionadas, la FWC proporciona más recomendaciones para evitar encuentros con caimanes. Una de ellas es disponer correctamente de los restos de pescado, arrojándolos en botes de basura y no al agua, ya que aunque no se les esté alimentando directamente, el resultado final es similar. También es importante evitar nadar fuera de las áreas designadas para baño y, en la medida de lo posible, hacerlo durante el día, ya que los caimanes son más activos entre el anochecer y el amanecer.

Si se desea observar a los caimanes, la FWC sugiere hacerlo desde una distancia segura, sin perturbar su hábitat natural. Además, aclara que no se debe sacar a los caimanes de su entorno ni tenerlos como mascotas.

Por María Camila Salas Valencia

Related Articles