Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 21 de febrero

Publicado: febrero 21, 2025, 5:04 pm

15.04 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares financieros en la jornada cambiaria del viernes:

  • Dólar MEP: $1199,51
  • Dólar CCL: $1212,45

14.38 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1404,04.

14.16 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$98.483,06. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

13.52 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $123.000 para comprar 100 dólares.

¿Cuántos pesos se necesitan para comprar 100 dólares?

13.30 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1279,27.

13.15 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

  • DAI: $1231,84
  • USDC: $1228,23
  • USDT: $1231,96

12.56 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

12.34 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1404.

12.09 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela suma cinco pesos en la jornada cambiaria de este viernes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1230 para la venta.

La cotización del dólar blue este viernes 21 de febrero

11.52 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este viernes a $191,05 para la compra y $201,05 para la venta.

11.30 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2833,66. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

11.09 | ¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy?

La divisa paralela no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este viernes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1225 para la venta.

La cotización del dólar blue este viernes 21 de febrero

10.45 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del viernes:

  • Dólar MEP: $1206,06
  • Dólar CCL: $1211,81

10.27 | A cuánto llega el riesgo país

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este viernes 21 de febrero a los 719 puntos.

10.10 | A cuánto está el dólar oficial hoy

El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este viernes cotiza a $1080 para la venta y $1040 para la compra.

9.49 | ¿Dónde se pueden comprar?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

9.28 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

9.06 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

8.47 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

8.26 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$98.719,04. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.05 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

  • Mayorista: $1059
  • Oficial: $1079,25
  • Blue: $1225
  • Tarjeta: $1403,03
  • MEP: $1204,41
  • CCL: $1213,71

7.44 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.23 | Inflación de enero: fue de 2,2% y acumula 84,5% en doce meses

La inflación de enero ―un mes que suele ser estacionalmente alto―siguió mostrando una desaceleración de los precios en la Argentina. El índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año marcó 2,2%. Fue el más bajo en cuatro años y medio, cuando el país estaba paralizado por la pandemia y había fuertes controles.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este jueves a $1039,25 para la compra y $1079,25 para la venta.

Related Articles