Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las islas que son un auténtico paraíso exótico virgen muy distintas al resto de su entorno

Publicado: febrero 21, 2025, 5:13 pm

Jamaica, Barbados, Aruba, República Dominicana y Cuba son algunos de los destinos con las islas más conocidas y visitadas del Caribe. Sin embargo, en esa zona del Océano Atlántico repleta de pequeños territorios insulares hay un lugar que pocos conocen, pero con un enorme potencial para atraer turismo. Se trata de Islas San Blas, un enclave natural sin igual que forma parte del territorio de Panamá, aunque están gobernadas por el pueblo indígena Guna Yala.

Leé también: Las cinco playas paradisíacas que tenés que conocer en Brasil

Este imponente archipiélago rodeado de las aguas turquesas y cristalinas del Mar Caribe cuenta con exóticas playas vírgenes que nunca recibieron viajeros, ya que de las 365 islas apenas hay 50 habitadas en la actualidad. La comunidad Guna Yala es la encargada de administrar la región y de recibir a los pasajeros. El territorio consiste en una estrecha franja de tierra en el lado caribeño del país, además de los cientos de cayos que lo rodean.

Islas San Blas, un paraíso de naturaleza virgen

El viaje a Islas San Blas, también conocidas como Islas Guna Yala, no se parece en nada a ninguna de las clásicas vacaciones por los típicos destinos del Caribe. El lugar es único en su especie, no sólo porque buena parte de su territorio jamás fue pisado por seres humanos, sino porque las costumbres y tradiciones ancestrales indígenas están muy bien conservadas. Esto permite despegarse por completo de la cultura occidental y adentrarse en un mundo desconocido para la mayoría de las personas.

Hay tantos cayos por conocer que muchos recomiendan alojarse en veleros que navegan de uno en uno, lo cual permite recorrer varios en un solo día. Isla Perro es famosa por el barco hundido en sus costas, perfecto para conocer mediante snorkel o buceo. Isla Chichime, en cambio, es excelente para pasar un hermoso día de playa en un ambiente relajado.

Las islas pertenecen al territorio de Panamá, pero están gobernadas por una comunidad indígena.
Las islas pertenecen al territorio de Panamá, pero están gobernadas por una comunidad indígena.

Muchos fanáticos de las series suelen visitar Isla Pelícano, ya que allí se rodaron algunas escenas de la tercera temporada de La Casa de Papel. Las tranquilas y poco profundas aguas de Isla Aguja la convierten en el destino ideal para familias con niños pequeños. También se puede contratar excursiones de un día a otras impresionantes islas, como Banedub o Robinson. En todas ellas se podrá disfrutar de la exquisita gastronomía panameña que incluye mariscos recién capturados y preparados con especias e ingredientes locales.

Qué tener en cuenta antes de ir a Islas San Blas

El viaje a Islas San Blas puede ser una experiencia inolvidable, pero hay que considerar algunos factores antes de adentrarse en ese paraíso de naturaleza virgen. El primero de ellos es que no hay acceso a internet ni pagos con tarjeta de débito o crédito. El dólar estadounidense es el único medio de pago aceptado.

Leé también: Dónde la isla paradisíaca a la que sólo se llega en lancha

Otro punto importante es el de los alojamientos. Allí no existen grandes hoteles de lujo porque el turismo es ecológico y controlado por los Guna Yala. En cambio, hay posadas o cabañas con techo de paja, sin agua caliente ni servicio de electricidad permanente. Una opción interesante son los veleros o el alquiler de carpas para pasar la noche en algunos de los campamentos de la zona.

Este archipiélago no cuenta con hoteles de lujo, ya que el turismo es ecológico y sostenible.
Este archipiélago no cuenta con hoteles de lujo, ya que el turismo es ecológico y sostenible.

También se debe tener en cuenta que no todos los espacios de las islas admiten fotografías. Hay lugares que están reservados para la cultura Guna, por lo que es obligación seguir las indicaciones de los nativos.

Cómo llegar a Islas San Blas

La manera más fácil de acceder a aquella tierra paradisíaca es desde la Ciudad de Panamá, cuyo aeropuerto funciona como un gigante hub de conexión de miles de aerolíneas de todo el mundo, por lo que no es para nada difícil encontrar vuelos que vayan hasta allí. Una vez en la capital panameña hay que viajar en camioneta 4×4 hasta Cartí, el principal puerto de Islas San Blas.

La travesía puede durar aproximadamente dos horas y media. En el recorrido se podrán apreciar los bellos paisajes de la cordillera central. Desde el puerto hay que tomar botes o lanchas que tardan entre 30 y 40 minutos en arribar hasta las islas más importantes.

Related Articles