Publicado: febrero 20, 2025, 1:07 am
Las coffee raves o coffee parties son fiestas diurnas sin alcohol donde el café toma protagonismo. Esta tendencia, que nació en pequeñas comunidades de Chicago y Denver, se popularizó rápidamente en Los Ángeles y otros rincones del mundo. Ahora, Buenos Aires se suma a esta nueva movida global, ofreciendo varias alternativas a las tradicionales salidas nocturnas.
Desde AM Coffee Rave, la organización que lleva adelante la organización de algunas coffee parties en Buenos Aires, destacan que su objetivo es traer a la Argentina este concepto con un estilo más local. “No queremos hacer una réplica exacta de lo que sucede en Estados Unidos. Si bien la base es similar, nuestra idea es incorporar distintos géneros musicales, desde el hip hop hasta el R&B, el jazz y el blues, además de sumar artistas argentinos para sesiones en vivo”, cuenta Camila Sen, su fundadora, que el próximo 22 de febrero hará su primera edición en el Air Coffee Café (Av. Libertador 6536), de 10 a 14. “Más de mil personas se inscribieron por redes para recibir la invitación”, agrega Camila.
Las fiestas AM Coffee Rave se realizarán una vez por mes, y cada edición será única, con una locación y una propuesta musical diferente. Si bien el evento es gratuito y abierto a cualquier persona que pase por allí, quienes deseen vivir la experiencia desde el corazón de la fiesta pueden acceder a una sección exclusiva con una entrada desde $40.000. Este pase especial permite disfrutar del coffee rave junto al DJ e incluye un desayuno diseñado para comenzar el día con energía, además de una variedad de actividades en vivo.
Por otro lado, Nela Café, una cafetería ubicada en El Salvador 5847, Palermo Hollywood, se inspiró en la coffee party para celebrar su segundo aniversario. Marianela Bergoc, dueña de la cafetería, contó que para los dos años del café quería hacer algo distinto y contactó al reconocido DJ Rodrigo Valdovinos para que forme parte de su celebración. “Cuando me di cuenta de la magnitud y convocatoria que podía llegar a tener que un DJ de ese calibre tocara en mi café, empecé a buscar referencias de fiestas en los cafés y me interesé muchísimo por esta nueva tendencia”, aclaró Marianela.
Así, el 1 de febrero de 2025 celebró su primera coffee rave. Incluso, se viralizó un video promocional en varios portales de música electrónica haciendo que el evento se difundiera en distintos nichos logrando una gran aceptación. Además de buena música, café y pastelería, ese día realizaron propuestas de arte y serigrafía en vivo.
Tras el éxito de su primer evento, la cafetería Nela planea nuevas ediciones y pronto estará inaugurando su segundo local, Nelita, ubicado en un coworking (Huerta Coworking, Dorrego 2133) donde hará la apertura el próximo 21 de marzo con una coffee rave. “Este tipo de fiestas son un impulso del público +30, los que también dimos vida a los cafés de especialidad, los que priorizamos nuestra salud y preferimos divertirnos, pero sin reventar y sin acostarnos tarde para estar bien al día siguiente”, reflexionó Marianela.
“Tuve la oportunidad de ir a la coffee party de Nela. Siempre me gustó la movida y por fin hubo un lugar que reunió buena música, buen café, buen horario y buenísima onda. Espero que esto se contagie y encontrar cada vez más fechas del estilo”, comenta Eugenia, de 32 años.
En el caso de Café Japón (Arévalo 1588, Palermo Hollywood), la propuesta surgió de manera espontánea, centrándose en generar un punto de encuentro entre la gastronomía, el café y la música. El primer café party que hicieron fue junto a la fiesta Polenta, donde tocaron en vivo los DJ Fermín y Andrés Balaciano, luego, el 17 de diciembre, al pie del local, tocó por veinte minutos el DJ internacional Diamante Anthony Blackmon, conocido como DJ Gordo, por veinte y el público copó la calle. Matías, de 30 años, estuvo presente en la última y contó: “Están muy buenas las coffee parties. Son un refugio para los amantes de la música y del buen café”.
“Nos dimos cuenta de que los DJs que están buscando tocar fuera de las fiestas nocturnas para vincularse con espacios y ambientes más íntimos con propuestas gastronómicas”, comenta Martín, socio de Café Japón, que además planea organizar varios coffee raves mensuales para consolidar este concepto en la Ciudad. Las próximas fechas serán en marzo junto a DJ Mami y otra con “Breakfast con TILT”, de la marca de indumentaria Casa Tilt, que ya ofrece sesiones matutinas de música house en vinilo.