Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en el Congreso, en vivo

Publicado: febrero 1, 2025, 5:08 pm

  • La protesta busca evitar el retroceso de las políticas de género e inclusión y exigir una intervención judicial sobre los agravios del presidente Javier Milei a la comunidad.
  • La marcha surge una semana después del discurso del mandatario en Davos, donde asoció a la homosexualidad con la pedofilia y apuntó contra el feminismo; y también luego de conocerse que el Gobierno presentará un proyecto para eliminar la figura de femicidio, el DNI no binario y el cupo laboral trans.
  • La convocatoria apartidaria es a las 16, aunque se espera a referentes del arco político con sus columnas desde más temprano en el microcentro porteño

15.07 | Damián Arabia: “No me representan”

El diputado nacional de Pro, Damián Arabia, criticó a la marcha y su uso “político”. “Están haciendo como hicieron con la marcha de las universidades. Están utilizando una causa noble como una lógica opositora. Son hoy los que dicen que la comunidad LGBT está en peligro y la realidad es que no es así”, declaró en Radio Mitre.

14.56 | El retuit de Milei contra la marcha y la oposición

El retuit de Milei

14.36 | La marcha alrededor del mundo

Videos comenzaron a difundirse en redes sociales de manifestantes en importantes ciudadades de Europa. En Berlín, Alemania; Roma, Italia; y Londres, Inglaterra, ya se vieron grabaciones de las protestas.

Se registran convocatorias en Ámsterdam, Barcelona, Ciudad de México, Colonia, Florianopolis, Ginebra, Granada, Lisboa, Madrid, Modena, Montevideo, Nueva York, París, Piacenza, Río de Janeiro, Santiago y Chile y San Pablo.

La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Berlín

14.22 | Convocatoria de Taty Almeida

13.48 | Apoyo de Llaryora

En la previa a la marcha, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reiteró su respaldo a la diversidad antes del inicio de un nuevo periodo ordinario de sesiones de la Legislatura, que se desarrollará este sábado en la localidad de Deán Funes.

El gobernador dijo: “Quiero expresar mi opinión en la defensa de Córdoba, en la diversidad. En la diversidad de opinión. En la libertad de prensa. En la diversidad a los que opinan distinto; en Córdoba no los vamos a perseguir”. Asimismo, destacó la pluralidad cultural, religiosa, racial y de opiniones, y reafirmó su compromiso con estos valores esenciales.

13.29 | En medio de la marcha

La secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, estará esta tarde en el barrio porteño de Villa Devoto, donde buscará sumar afiliados a La Libertad Avanza.

13.08 | Facundo Manes: “El gobierno quiere silenciar, ocultar y perseguir a quienes piensan distinto”

12.55 | Un juez federal dictó un habeas corpus preventivo que impide a las fuerzas de seguridad interceptar personas y transportes

La resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla declara que el derecho a manifestarse y a la protesta social “es un derecho político especialmente protegido por la Constitución”. Por ello, establece que las autoridades nacionales y provinciales a cargo de las áreas de seguridad den “las garantías necesarias” de que los manifestantes puedan “expresarse en libertad y, en particular, se abstengan de expedir órdenes a las fuerzas de seguridad bajo su órbita que impliquen una limitación arbitraria al derecho constitucional a la protesta social pacífica”.

Allí, exhortó a las fuerzas de seguridad a que “no se intercepten a personas en vía pública tanto en transportes públicos como en vías de acceso a las unidades de trenes” en la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires y que no se las “filme con el fin de identificarlas y/o requisarlas sin orden judicial previa”.

12.35 | Dirigentes gremiales y políticos de la oposición participan de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en el Congreso

Por Abigail Contreiras Martínez

Organizaciones LGBTIQ+ y de derechos humanos, movimientos sociales y sindicatos se movilizarán, esta tarde, en el microcentro porteño contra el discurso de Javier Milei en Davos, que cuestionó la política de género. Cuando comience la procesión a Casa Rosada, el Partido Justicialista, el Frente de Izquierda, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, deberán escoltarán a la multitud desde el fondo.

Y es que, aunque los dirigentes políticos de la oposición jugarán un rol clave en el parlamento en caso de que el Gobierno intentase avanzar con la derogación del femicidio como agravante penal, el DNI no binario y el cupo laboral trans, no son los protagonistas de la manifestación. Quienes encabezan la protesta son, en realidad, miembros del colectivo LGBTIQ+ que pretenden “marcar un límite” a la administración libertaria y evitar un retroceso en las políticas de discriminación positiva.

Leé la nota completa acá

Related Articles



Advertisement