Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Comité Olímpico Español reconoce a ABC Salud por su compromiso con la prevención del cáncer

Publicado: enero 31, 2025, 6:08 pm

En un acto especialmente emotivo, Alejandro Blanco , presidente del Comité Olímpico Español ha entregado los galardones del COE a las entidades e instituciones que han demostrado su compromiso en la lucha y prevención del cáncer. Entre ellas, al suplemento ABC Salud , de ABC, y a TVE y Telemadrid, por su labor divulgativa en prevención; a las fundaciones Cris contra el Cáncer y El Sueño de Vicky, dedicadas al apoyo y promoción de la investigación, así como a expertos en oncología, como el reconocido hematólogo Luis Madero y a asociaciones científicas como la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). La entrega de premios tuvo lugar en una jornada dedicada íntegramente a la prevención de enfermedades oncológicas, fruto del compromiso del Comité Olímpico Español por promover el deporte y los buenos estilos de vida como herramientas claves para reducir la incidencia de una de las enfermedades más prevalentes del mundo. La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute , fue encargada de inaugurar esta jornada dirigida por el jefe de Oncología del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura , y coordinada por el periodista Roberto Gómez. En ella participaron especialistas y figuras del ámbito deportivo como la medallista olímpica Lydia Valentín o la deportista Daniela Guillén , a quien con 17 años le diagnosticaron un tumor cerebral. El oncólogo Pedro Pérez Segura ofreció datos que invitan al optimismo. «Hoy el 85 por ciento de los enfermos oncológicos se curan, cuando empecé a trabajar como oncólogo la mitad se moría», recordaba. Y aventuró que en unos años se podrá conocer el riesgo individualizado de cada individuo desde su nacimiento. Eso significará que las pruebas de prevención, como las mamografías o las de detección del cáncer de colon o de pulmón se podrán indicar según el riesgo de cada individuo. Con el mismo optimismo, el hematólogo Luis Madero se mostró convencido de que «queda poco» para curar o, al menos, cronificar la enfermedad.

Related Articles


Advertisement