Publicado: septiembre 16, 2025, 11:27 am
José Elías se ha convertido en uno de los multimillonarios más conocidos de España. Con sus charlas y cursos enseña a otras personas cómo trabajar en finanzas. Pero, en esta ocasión, no ha destacado su papel como empresario, sino cómo han sido sus vacaciones. Y es que, según explicó en su vídeo más reciente de YouTube, estos meses de verano no ha parado de vivir todo tipo de experiencias.
Desde un safari en Kenia a una estancia en Seychelles o un crucero en barco por Formentera e Ibiza, el ‘experto’ en finanzas disfrutó al máximo de su descanso. Aunque lo cierto es que sus planes no están al alcance de todo el mundo. Sin embargo, lo más llamativo es que de todos los destinos, uno de los más costosos fue precisamente el más cercano a él: en las Islas Baleares.
Junto a algunos de sus seres queridos, José Elías pasó 15 días en entre Ibiza y Formentera, una experiencia por la que desembolsó más de 35.000 euros. «Solo el barco vale 28.000 euros, pero hay que sumarle todas las comidas y toda la historia», destacó. Así, más allá del barco, también pagaron 16.000 euros por dos semanas en una villa «muy normalita» de Ibiza, un precio que le pareció «razonable» porque en realidad eran 1.000 euros por persona y por semana.
Los siguientes viajes fueron Seychelles y Kenia, sobre los que no dio grandes detalles más allá de que el coste rondaría los 15.000 euros. Un alto coste teniendo en cuenta que no salió contento con la experiencia. Y es que para él todo era «más de lo mismo» pues no hacía nada y la temperatura no acompañó: «Es como Maldivas, una isla, playas bonitas. Todas las tardes llovía, tío. Por la mañana un poquito de sol».
Así, más allá de sus propios gastos, el problema es que los precios son muy elevados. «A las islas se le está yendo un poco de madre el tema de los recios», destacó. Por eso, según él cree, «llegará un momento en el que la gente de España no va a poder ir, porque es inviable». Algo que, sin embargo, a él no le debería de afectar, pues como así aseguró «el que sigue yendo con un barco se la suda».