Publicado: agosto 24, 2025, 11:27 am
Dormir boca abajo puede parecer cómodo para muchas personas, pero a largo plazo resulta perjudicial para el cuerpo. Así lo advierte el fisioterapeuta Raúl Valdesuso en un vídeo viral de TikTok, donde desmonta los mitos sobre una de las posturas más habituales al dormir.
Según explica, descansar entre nueve y 10 horas en esta posición puede provocar rigidez en cuello y zona lumbar, además de dolor cervical . «Una de las primeras cosas que pueden ocurrir es que te levantes con rigidez tanto cervical como lumbar», señala.
Otro efecto frecuente, aunque menos conocido, está relacionado con los brazos: al dormir boca abajo, muchas veces la cabeza se gira y un brazo se eleva, lo que comprime el plexo braquial y las arterias, generando hormigueo o adormecimiento en las manos.
Y no solo puede traer problemas en el aparato locomotor, esta postura ejerce presión sobre la caja torácica, dificultando la respiración y empeorando la digestión si se adopta justo después de cenar. El motivo, aclara Valdesuso, es la presión constante sobre los órganos internos.
Aunque estos síntomas puedan parecer menores, los especialistas insisten en que mantener cada noche una postura inadecuada durante tantas horas puede acarrear consecuencias serias a largo plazo para la columna, la musculatura y la circulación.
La alternativa más recomendable
Frente a los riesgos de dormir boca abajo, Valdesuso propone una postura más saludable: descansar de lado con una correcta alineación corporal. Lo ideal, explica, es mantener la columna recta, la pierna superior ligeramente flexionada y colocar una almohada entre las rodillas.
También recomienda apoyar otra almohada bajo los brazos, «como si estuvieras abrazando a alguien«, para favorecer la ergonomía y garantizar un descanso reparador.