Publicado: mayo 24, 2025, 11:27 am
Ir a Supervivientes siempre es una experiencia extrema. El hambre, el esfuerzo físico y la exposición al sol durante largas horas suelen hacer mella en casi todos los concursantes, quienes acaban volviendo a España en una situación muy distinta a la que comenzaron este concurso. Entre ellos, uno de los que ha llamado mucho la atención por su cambio físico es Álvaro Muñoz Escassi, quien muestra ahora un aspecto mucho más delgado y con una piel con marcas.
De todo ello ha hablado para la revista Semana el doctor Antonio José Fustes Morales, dermatólogo de las Clínicas Dorsia y quien ha destacado que el problema de este tipo de realities es que el grado de bronceado es demasiado alto.
«Sería una oportunidad de oro que estos programas fomentasen el uso de la protección solar adecuada, es decir, aplicaciones al menos cada 3 horas y con más frecuencia en las horas centrales del día. Esto debería estar además acompañado del uso de sombreros, gorras, camisetas que cubran durante las peores horas de sol del día (sobre el mediodía)», asegura Fustes.
«La exposición solar indiscriminada causa daños irreversibles en la piel: ruptura de fibras elásticas y coloración cetrina de la piel, asociada a un envejecimiento más evidente de la piel. También observamos manchas solares en aumento y más oscuras», explica el experto.
Fistes, asimismo, asevera que lo más delicado de todo ello es la probabilidad de padecer un cáncer de piel o, mucho más grave, un melanoma, un tipo de cáncer de piel de alta malignidad que «si no se diagnostica en etapas muy tempranas, su pronóstico puede ser muy grave, incluso mortal».
Una mayor concienciación sobre ello
Por todo ello, este dermatólogo pide una mayor concienciación de todo este programa y reitera el hecho de que este tipo de programas pueden suponer un motivo para poder hablar y difundir sobre ello: «En este sentido, es una lástima que estos programas de entretenimiento no tengan un componente educativo ante este tipo de temas, que tanto aportarían a la prevención de los problemas de piel asociados a la exposición solar excesiva».
«Es importante comentar que el bronceado es una respuesta de defensa de la piel a la exposición solar. Es decir, es la reacción que sufren los melanocitos (células encargadas de producir la melanina) cuando son estimulados por el sol con la intención de proteger los núcleos de las células de la piel. Esto lo que refleja es que le estamos generando una agresión a la piel y la misma se defiende. Mientras mayor sea el grado de bronceado, peor para la piel», comenta asimismo Fustes.