Las personas de 90 años con buena memoria comen este alimento todos los días - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las personas de 90 años con buena memoria comen este alimento todos los días

Publicado: mayo 26, 2025, 11:27 pm

Hoy en día llegar a los 90 años no es una meta inalcanzable, al menos en España, e incluso no son excepcionales los casos de personas centenarias. Si la meta no es solo llegar a estas edades sino hacerlo de la mejor forma posible, la alimentación tiene que entenderse como un pilar fundamental, junto al ejercicio. La investigación alimentaria busca qué alimentos llevan a las personas más mayores a conservar destrezas, como es el caso de la buena memoria. Un fruto seco tiene la clave.

La ciencia ha constatado que determinados nutrientes favorecen la salud cerebral tanto a corto como a largo plazo, retrasando el deterioro cognitivo, por ejemplo. Ciertos estudios sitúan además alimentos específicos en la mejora de funciones cerebrales como conservar la memoria en buen estado. Es el caso de los frutos secos y específicamente de las nueces: se ha comprobado científicamente que favorece la memoria a largo plazo si se consume con regularidad.

Omega-3, un compuesto fundamental

Si quieres añadir a tu dieta un alimento científicamente relacionado con la protección de la memoria, las nueces son una buena opción. Sus componentes estrella en este sentido son los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes, ambos con funciones clave en este sentido como son la reducción del estrés oxidativo y la inflamación.

¿Cuántas nueces sería recomendable consumir diariamente para conseguir este efecto protector en el cerebro? Los expertos estiman que una ración óptima sería de unos 20 o 30 gramos que equivaldrían a un puñado de entre cuatro y siete nueces. Se trata de cantidades estimativas que pueden variar según edad, sexo, estado de salud y tolerancia, por eso lo ideal como primer paso es consultar a un médico o nutricionista.

En cuanto a su contenido en antioxidantes, las nueces se llevan la palma dentro del grupo de los frutos secos, tal y como han resaltado también diversos estudios en los últimos años. En este sentido habría que destacar principalmente la presencia de la vitamina E, la melatonina y los polifenoles.

¿Cómo incorporarlas a la dieta?

Teniendo en cuenta que es un fruto seco, la manera obviamente más fácil y rápida de consumirlas es como ingesta única y en cualquier momento del día porque su tamaño permite llevarlas en bolsillos y bolsos y así contar con ese aporte saludable a cualquier hora. Pero tampoco hay que olvidar que se puede tomar con yogur (mejor desnatado) o como ingrediente en ensaladas, salsas, panes o tartas.

Huelga decir que no se trata de hacer hincapié en un solo alimento, como pueden ser los frutos secos, sino en tener en cuenta una dieta saludable en términos generales, es decir, aquella en la que abunden verduras, frutas, cereales integrales y legumbres.

Referencias

Fundación Española de Nutrición (s.f.). Nuez. https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/nuez.pdf

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles