Grokipedia, la última idea loca de Elon Musk: una enciclopedia de 885.000 artículos hechos con IA - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Grokipedia, la última idea loca de Elon Musk: una enciclopedia de 885.000 artículos hechos con IA

Publicado: octubre 28, 2025, 9:04 am

Elon Musk vuelve a desafiar las reglas de Internet. Después de transformar Twitter en X y lanzar Grok, su propio chatbot de inteligencia artificial, el empresario ha presentado Grokipedia, una enciclopedia creada íntegramente con IA que pretende ser una alternativa —y, según él, una versión mejorada— de Wikipedia.

La nueva plataforma, desarrollada por su empresa xAI, ha debutado en su versión 0.1 con más de 885.000 artículos generados automáticamente por Grok. Su meta: ofrecer “la verdad” y permitir que cualquiera consulte información sin depender de editores humanos.

Qué es Grok y cómo da vida a Grokipedia

Grok es una IA conversacional desarrollada por xAI, lanzada en 2023 para integrarse en el ecosistema de X. Se trata de un asistente diseñado para responder preguntas en tiempo real, comentar noticias o generar contenido, con un tono más irónico que ChatGPT.

Desde su aparición, Grok ha avanzado rápidamente y ya compite con modelos como Gemini (Google) o Claude (Anthropic). Ahora, se convierte en el motor de Grokipedia, encargado de crear, revisar y actualizar los artículos.

Y pronto también podrá modificarlos a petición del usuario. Según Musk, “podrás pedirle a Grok que agregue, modifique o elimine artículos y este tomará la acción o te dirá que no lo hará y por qué.”

Una función que anticipa una forma completamente nueva de interactuar con una enciclopedia: hablarle a la IA para editar el conocimiento.

Una ‘Wikipedia mejor’, según Musk

En su presentación, Musk ha comentado que Grokipedia 0.1 ya está disponible a nivel global y, aunque aún es una versión inicial, no se ha contenido en su comparación directa: “La versión 1.0 será diez veces mejor, pero incluso la 0.1 es mejor que Wikipedia, en mi opinión”.

El portal, de código abierto y gratuito, ofrece un buscador central y artículos en formato de texto con títulos, subtítulos y citas, sin imágenes ni vídeos por el momento. Musk sostiene que cualquiera podrá usar la base de datos o el código para sus propios proyectos “sin coste alguno”.

885.000 artículos generados por IA

En esta primera versión, Grokipedia cuenta con 885.279 artículos generados por la IA de Grok, que también actúa como revisor. Aunque aún no es posible editar directamente los textos, Musk ha adelantado que la edición conversacional llegará “pronto”.

Eso sí, muchos de los artículos incluyen fragmentos adaptados de Wikipedia bajo licencia Creative Commons, un detalle que deja claro que incluso su alternativa no puede prescindir del conocimiento colaborativo previo.

Wikipedia responde: “Incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir”

Desde la Fundación Wikimedia, su portavoz Lauren Dickinson ha respondido con calma al lanzamiento. En declaraciones a The Verge, ha recordado que “ya se han intentado muchas versiones alternativas de Wikipedia” y que “ninguna interfiere con su misión”.

“Al acercarnos a nuestro 25 aniversario, Wikipedia seguirá centrada en ofrecer conocimiento gratuito y fiable, creado por su comunidad de voluntarios”, añade. Y lanza una frase que parece dirigida directamente a Musk: “Incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir.”

Related Articles