Publicado: julio 21, 2025, 11:27 pm
El verano en España es sinónimo de días en los que el calor acecha a cualquier hora. Por la noche, la presencia de las altas temperaturas daría lugar a dificultades para conciliar el sueño, principalmente. Una consecuencia de este problema sería la de despertarnos con poca energía a la mañana siguiente, cansancio y menos ganas de enfrentarnos a los deberes diarios. Si a ti te pasa, hay que ponerle solución porque sí, las hay. Son muchos los trucos que existen. Por ejemplo, los japoneses conocen uno sin la necesidad de usar aire acondicionado y que nuestra factura de la luz no aumente durante los meses estivales.
José Abellán, famoso cardiólogo en redes sociales, habló sobre un método que lo califica como el ‘método de los egipcios’. Al igual que con el de los japoneses, no es necesario el uso del aire acondicionado.
Así es el truco de los egipcios para descansar en verano
En un post que publicó en su cuenta de Instagram y que elaboró junto a el doctor y profesor universitario, Jose Manuel Felices Farias, habló sobre qué trucos podemos utilizar para dormir más frescos en verano. Uno de ellos lo llamó ‘el método egipcio’, muy fácil de practicar en casa.
Tal y como explica en el post, se trata de pulverizar el agua en las sábanas de la cama. «La evaporación refresca y regula el calor como un aire acondicionado natural», explica el especialista. Eso sí, recomienda usar «poca agua, solo un rocío fino -no es un parque acuático-«.
El Dr. Felices también habló de este método en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. El experto decía de pulverizar las sábanas hasta que se humedecieran. «Así, cuando el agua se evapore, bajará unos grados la temperatura. Será como dormir sobre un aire acondicionado», destaca. Según él, es un truco que se usa en los hoteles de lujo de Dubai, una zona del planeta en la que todos los días del año hay altas temperaturas.
De esta manera, no necesitarás usar ninguna herramienta de aire ni tu factura subirá como la espuma, algo normal durante estos meses en los que el calor está presente en cada esquina de la casa, sobre todo en las zonas donde las olas de calor acechan constantemente.
Qué hacer ante situaciones de calor extremo
Las altas temperaturas pueden llegar a ser mortales sobre todo en la población más vulnerable que comprende a personas mayores, niños o con enfermedades crónicas. Además, hay que distinguir entre agotamiento por calor y golpe de calor o insolación, porque los síntomas pueden ser diferentes, los cuales explicamos en este artículo.
En cuanto a qué hacer, siempre es recomendable consultar con un especialista lo primero, pero lo que sí que tienes que realizar en verano es hidratarte bien y no exponerte al sol durante las horas de más calor. En el caso de que quieras practicar deporte, hay actividades que se pueden realizar y no suponen un riesgo. Pero, como hemos recomendado, habla con un experto para que te aconseje y no te expongas ante el peligro.