Publicado: agosto 30, 2025, 11:27 am
Los expertos destacan la importancia vital de detectar la demencia en sus primeras etapas. Reconocer la enfermedad rápidamente permite a las familias y a los profesionales sanitarios actuar con rapidez, lo que puede frenar algunos de los sÃntomas más graves y mejorar asà la calidad de vida de la persona.
Un sÃntoma ampliamente reconocido de la demencia, en particular de la enfermedad de Alzheimer, son los lapsus de memoria. A pesar de su importancia como señal de alerta, no es el único indicador al que vale la pena prestar atención.
De hecho, otros signos de la demencia suelen pasar desapercibidos, pero pueden ser clave para lograr un diagnóstico temprano.
Uno de ellos tiene que ver con los «comportamientos obsesivos y repetitivos», que podrÃan incluso afectar los patrones de consumo y la nutrición general del paciente.
Esto podrÃa manifestarse como comportamientos extraños, como consumir solo un tipo de alimento y rechazar todo lo demás, o incluso ingerir objetos no comestibles y posiblemente coger comida de los platos de otros comensales, tal y como recoge el Mirror en un reportaje.
La doctora Marilena Aiello, neurocientÃfica que estudia el trastorno, explica: «Estos comportamientos son problemáticos, por supuesto, socialmente, pero también con respecto a la salud de los pacientes, ya que tienden a ganar peso». «Pero algunas personas pierden peso porque comen una gama limitada de alimentos de manera obsesiva», añade.
Por qué precisamente esta forma de demencia tiene un impacto tan masivo en los hábitos alimentarios sigue siendo un misterio para los expertos; sin embargo, los investigadores sospechan que podrÃa estar relacionado con cambios en las señales de hambre y saciedad del cuerpo.