El Santiago Bernabéu se rebautiza: todos los nombres de los estadios que ha tenido el Real Madrid - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Santiago Bernabéu se rebautiza: todos los nombres de los estadios que ha tenido el Real Madrid

Publicado: noviembre 16, 2025, 8:18 am

El Estadio Santiago Bernabéu dejará de tener ese nombre para simplemente ser ‘Bernabéu’. Así se ha hecho patente tanto en su web oficial, en sus redes sociales, como en sus productos de merchandising y marketing. Con la remodelación del templo blanco, lo siguiente era su logo y nombre. Así pues, haciendo gala de la modernización, innovación y nuevos aires que ha traído el estadio, con algunas zonas todavía por pulir, este nuevo cambio llega con el objetivo de crear una marca en sí, ahora que el complejo no solo estará dedicado al fútbol, sino también a otros acontecimientos.

Un centro multideporte, un recinto de conciertos, un lugar para eventos privados y hasta un parque navideño. Por el Bernabéu han pasado Karol G, Taylor Swift, Duki, la NFL y dentro de poco se llenará de blanco no por los aficionados del Real Madrid, sino por una mágica o casi galáctica Navidad. Pero antes de este Bernabéu y antes del propio Santiago Bernabéu, el estadio enclavado en la Castellana de Madrid, recibió otro nombre. Aunque bien es cierto que el club, dirigido ahora por Florentino Pérez, no es de los que más haya modificado el nombre de su estadio a lo largo de la historia.

El primer estadio del Real Madrid

En sus inicios el Real Madrid jugaba en un estadio llamado O’Donnell, pero la venta de los terrenos para construir viviendas, obligó al club a buscar nuevo estadio. Así pues, el equipo madrileño, que en 1920, consiguió la denominación de Real, pasó a jugar sus partidos en el Velódromo de Ciudad Lineal. Fue aquí donde los primeros jugadores merengues disfrutaron del fútbol en césped y ante una capacidad de 8.000 espectadores. Sin embargo, no fue hasta un año después cuando el club decidió abandonar Ciudad Lineal para construir el estadio Viejo Chamartín.

Ya en este tiempo se hablaba de la gran aventura del Real Madrid, que acogió como casa este histórico recinto deportivo de 15.000 espectadores allá por 1923. Ahora bien, su nombre elegido fue ‘Campo del Real Madrid Fútbol Club’, aunque con polémica, hubo quien quiso llamarlo ‘Parque de Sports del Real Madrid’. Sin embargo, fueron los aficionados los que lo bautizaron como Chamartín, nombre no oficial que ha perdurado ya en la historia.

Del Viejo Chamartín al Estadio Santiago Bernabéu

La Guerra Civil del año 1936 dejó al Viejo Chamartín en unas condiciones horribles y pese a las reformas de la posguerra, el campo se quedaba pequeño. Con Santiago Bernabéu a la cabeza, su sueño de crear un nuevo coliseo se hizo realidad, ya que en 1943 se convirtió en Presidente del Real Madrid. Así nació el Nuevo Chamartín, uno de los mejores campos de Europa en aquellos años con una capacidad de 100.000 espectadores y que fue inaugurado en 1947.

Este proyecto faraónico, como lo llaman desde el club, no paró de mejorar y crecer. En 1954, se inauguró una nueva reforma enfocada a generar más localidades para albergar más espectadores. Tan solo un año después, en 1955, los socios compromisarios decidieron llamarlo Santiago Bernabéu, nombre que ha mantenido hasta la actualidad y que ahora se simplifica a ‘Bernabéu’.

Related Articles