Publicado: mayo 14, 2025, 11:27 pm
El cantautor colombiano Carlos Vives acudió este miércoles a un almuerzo en el buque Juan Sebastián Elcano, durante su escala en Santa Marta, al que también asistió la princesa Leonor. El cantante, oriundo de la ciudad, es una figura clave en la cultura musical de la región que ha fusionado el estilo tradicional del vallenato colombiano con el pop y el rock.
El almuerzo también contó con la presencia de autoridades como el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados.
El buque español atracó este miércoles en el muelle de la ciudad, en la octava escala de su recorrido, tras haber pasado por Cartagena de Indias (Colombia), Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Ciudad de Panamá (Panamá).
Este miércoles por la mañana, la tripulación fue recibida con música de una agrupación tradicional de la zona caribeña, una papayera. En el barco viajan más de dos centenares de personas entre el personal de servicio y los 76 guardiamarinas.
Se trata de la primera vez en casi cien años que el Juan Sebastián Elcano atraca en Santa Marta, ciudad que este año conmemora el quinto centenario de su fundación por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, siendo así la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica. El alcalde le entregó las llaves de la ciudad al capitán de la embarcación, Luis Carreras-Presas do Campo, en una ceremonia simbólica de ofrenda floral celebrada junto al monumento a De Bastidas.
Construido en 1927 y en servicio desde 1928, el Juan Sebastián Elcano ha formado a más de 6.500 oficiales de la Armada española y es considerado una verdadera «embajada flotante», por su papel representativo en cada país que visita.
Tras esta escala en Santa Marta, el buque zarpará el 16 de mayo rumbo a Santo Domingo (República Dominicana) y luego a Nueva York, antes de cruzar el Atlántico para regresar a España, con su llegada prevista en julio.