Así es 'Química', la función con IA de Tinder que analizará tus fotos del móvil para buscarte pareja - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es 'Química', la función con IA de Tinder que analizará tus fotos del móvil para buscarte pareja

Publicado: noviembre 6, 2025, 6:14 pm

Más de cuatro millones de personas en España utilizan plataformas de citas digitales cada mes, según datos de la consultora GfK. Eso equivale a casi un 10 % de la población adulta. En ese ecosistema, Tinder sigue siendo la más popular en nuestro país, con más de 1,5 millones de usuarios activos mensuales

Pero Tinder quiere que encontrar pareja sea algo más que deslizar a la derecha. La empresa Match Group, matriz de la app de citas, ha anunciado que está probando una nueva herramienta en la plataforma denominada ‘Chemistry’ (en español ‘Química’).

Se trata de una función que combina un cuestionario interactivo con acceso —bajo permiso del usuario— al carrete de fotos del móvil para que la IA aprenda tus intereses, estilo de vida y personalidad a partir de tus imágenes y te muestre así “perfiles altamente compatibles”.

La función ya está activa en Australia y Nueva Zelanda y Match Group afirma que “se planea expandir a otros países en los próximos meses”.

Qué es y cómo funciona ‘Chemistry‘, lo nuevo de Tinder

‘Chemistry’ es una nueva experiencia de producto impulsada por IA que combina el aprendizaje profundo (deep learning) con información visual y preguntas interactivas.

Su objetivo: entender mejor la personalidad y los gustos del usuario a partir de las fotos y vídeos almacenados en su dispositivo, previo consentimiento.

Con esos datos, la app de citas mostrará perfiles que tengan más probabilidades de generar una conexión real, ya sea por intereses, estilo de vida o cosas en común. En palabras de Match Group, la función busca crear “una experiencia de descubrimiento más intencional y personalizada”.

Tinder lleva meses perdiendo suscriptores

Tinder atraviesa un momento crítico: su número de suscriptores de pago ha caído varios trimestres consecutivos y la competencia es cada vez mayor. De hecho, Match Group ha reportado que en el tercer trimestre de 2025 los pagadores de Tinder bajaron un 7 % interanual.

En ese contexto, la apuesta por IA y por un uso más intenso de datos personales parece ser el eje de su estrategia para 2026: la función ‘Chemistry’ será un “pilar fundamental de la experiencia de producto de Tinder en 2026”, dijo a los inversores durante la presentación de resultados el CEO de Match Group, Spencer Rascoff, según recoge Tech Crunch.

Privacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?

Aunque Tinder deja claro que el acceso al carrete es voluntario y solo se llevará a cabo tras tu permiso explícito, la iniciativa plantea preguntas importantes sobre privacidad y tratamiento de datos personales, especialmente sobre cómo se almacenan esos datos y su anonimización, así como el uso que se les pueda dar más allá de la función en sí.

En el comunicado de Match Group se afirma que “mediante el aprendizaje profundo y datos con permiso del usuario (como las fotos de su galería), Chemistry muestra diariamente algunos perfiles altamente compatibles, lo que genera coincidencias más relevantes y conversaciones interesantes”. Es decir: tenemos que aceptar que miren nuestras imágenes del móvil.

Pero la empresa no detalla públicamente cuánto se retienen esos archivos o qué restricciones de uso futuro tienen.

Recordamos que Facebook ya utiliza un sistema similar, que analiza las imágenes del móvil para sugerir historias o publicaciones creativas, lo que muestra que la tendencia hacia el análisis visual con IA se está extendiendo en las plataformas sociales.

Related Articles