Cuidado si usas Telpark, la app para aparcar tu coche: una nueva estafa roba tus datos bancarios - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuidado si usas Telpark, la app para aparcar tu coche: una nueva estafa roba tus datos bancarios

Publicado: noviembre 25, 2025, 9:17 am

El recibir mensajes que intentan engañarnos para robar nuestros datos y dinero es más que habitual hoy en día. Los ciberdelincuentes suplantan a empresas como servicios de mensajería, bancos, establecimientos muy conocidos o aplicaciones que utilizamos de forma cotidiana bajo una acción que requiere de una decisión urgente. La última estafa detectada tiene como protagonista a Telpark, una app de aparcamiento que utilizan más de cinco millones de personas en más de 150 ciudades distribuidas por España, Portugal, Andorra y Turquía.

De esto alerta la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya explicando que circula un correo falso en el que dice que la cuenta de Telpark ha sido suspendida por un impago. Como suele ser habitual, el mensaje parece real, pero viene de un enlace fraudulento que redirige a una página con una apariencia similar a la original.

En dicha página, piden el correo electrónico y los datos bancarios con la excusa de actualizar el pago y saldar la supuesta deuda. Lo peligroso es que suele tratase de una cantidad pequeña, lo que hace que la víctima no le dé tanta importancia, confíe y crea que soluciona el problema que le puede quitar la cuenta.

Pero si introduce sus datos, los estafadores no solo se quedan con el dinero del pago, sino que tendrán acceso a los datos bancarios y pueden realizar más cargos en la tarjeta e incluso vender esa información a otras personas. Este tipo de mensajes están creados para generar una sensación de urgencia y actuar rápido sin comprobar nada, algo que pasa más veces de lo que la gente se cree.

Cómo evitar ser víctima de este tipo de estafas

– Es muy importante fijarse bien en la dirección del remitente

– Comprobar si el texto del mensaje tiene errores o frases extrañas

No pulsar en enlaces ni dar datos personales y bancarios en correos sospechosos

– Si hay dudas, lo mejor es ir a la app o web oficial del servicio y comprobar si el aviso es real

Related Articles