Publicado: octubre 26, 2025, 10:27 am
html: html: html: html: html: html:
Aunque su nombre artístico fue siempre Tony Dakota, el pequeño actor se llamaba en realidad Antonio Tomasi Depiano, y nació a principios de los años ’80 en Washington.
Sus padres quisieron hacer de él un actor y, con menos de diez años, y antes de interpretar a Georgie en la primera adaptación a cine de la novela de Stephen King, ya había participado en trabajos de doblaje para televisión e incluso había aparecido en dos episodios de MacGyver.
Sin embargo, es incuestionable que su gran momento, a pesar de sus pocos minutos en pantalla, llegaría en 1990, al encarnar a Georgie en It: un personaje pequeño, pero clave para la trama.
Podría decirse que tenía por delante un futuro prometedor, como intérprete o como juguete roto, pero no fue ninguna de ambas cosas. En 1993, y tras aparecer en una película de bajo presupuesto llamada The Lotus Eaters, desapareció de escena.
Durante años circularon rumores que lo situaban en diversos lugares y devenires, desde jugador anónimo en una liga de fútbol semiprofesional hasta interno en un centro psiquiátrico. Aunque nunca se confirmó, por razones evidentes, ninguno de estos rumores, lo cierto es que nadie, ni Tony ni su entorno, salieron nunca a desmentirlos.
El joven actor se esforzó por permanecer en el olvido. Hasta 2019, cuando filmó Georgie, un cortometraje que especulaba con la posibilidad de que Pennywise, en realidad, le hubiera perdonado la vida.
A sus cerca de cuarenta años, de vuelta en su papel de Georgie pero caracterizado como payaso terrorífico esta vez, se hace casi imposible reconocer al que fue en un tiempo el niño del chubasquero amarillo.
En entrevistas posteriores con John Campopiano, productor del corto, con motivo del lanzamiento, al ser preguntado sobre si Dakota retomaría la actuación, este respondió afirmativamente, pero lo cierto es que, tras el estreno del corto, nada se ha vuelto a saber de él.
Hoy, seis años después de lo que es prácticamente un fandom, Antonio Tomasi lleva, tras su verdadero nombre, una vida totalmente anónima.
