Más de 4 millones de personas en España buscan pareja online y ahora pueden hacerlo también en gallego y euskera - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Más de 4 millones de personas en España buscan pareja online y ahora pueden hacerlo también en gallego y euskera

Publicado: octubre 26, 2025, 8:16 am

En España, el amor (o al menos el intento de encontrarlo) pasa también por una app. Más de cuatro millones de personas utilizan plataformas de citas digitales cada mes, según datos de la consultora GfK. Eso equivale a casi un 10 % de la población adulta y refleja cómo las relaciones personales también se han digitalizado.

El estudio revela otro dato curioso: hay más del doble de hombres que de mujeres en este tipo de aplicaciones (2,8 millones frente a 1,2 millones), con una media de edad que se concentra entre los 25 y los 44 años. Entre las profesiones, los funcionarios públicos son los más activos, con unos 400.000 usuarios mensuales, seguidos de los trabajadores del sector turístico y del comercio.

En ese ecosistema tan competitivo, Tinder sigue siendo la app de citas más popular en España, con más de 1,5 millones de usuarios activos mensuales. Y ahora da un paso más allá: ya está disponible en gallego y en euskera (además de en catalán).

Tinder amplía su idioma del amor

La compañía ha anunciado la incorporación de 11 nuevos idiomas a nivel global —entre ellos, como decimos, el gallego y el euskera— como parte de su estrategia para “hacer que las conexiones significativas sean accesibles para todos”.

Presente en más de 190 países, Tinder está ahora disponible en un total de 60 idiomas, lo que refuerza su objetivo de “ser la aplicación de citas más inclusiva y accesible del mundo”. A partir de esta actualización, los usuarios podrán usar la app en lenguas como albanés, azerí, bosnio, birmano, gallego, georgiano, jemer, lao, macedonio, suajili y euskera.

“El idioma es algo profundamente personal: moldea cómo nos expresamos, cómo nos conectamos con los demás y cómo nos sentimos reconocidos”, explica Kenny Mayo Imery, Senior Manager de Globalización y Crecimiento Internacional en Tinder. “Al sumar el euskera a Tinder, ayudamos a que más usuarios puedan vivir la experiencia de las citas de una manera auténtica y en su propia voz”.

Con este movimiento, la plataforma no solo refuerza su presencia en España, sino que también subraya su compromiso con la inclusión cultural y lingüística, un aspecto cada vez más relevante en un contexto digital globalizado.

Conectar sin barreras (ni fronteras)

Desde su lanzamiento en 2012, Tinder ha revolucionado la manera en que la gente se conoce. En solo dos años pasó de un primer match a mil millones de coincidencias y hoy acumula más de 100.000 millones de matches en todo el mundo. La app ha sido descargada más de 630 millones de veces y cuenta con unos 50 millones de usuarios activos mensuales.

Su alcance global le permite detectar patrones culturales y lingüísticos que influyen en cómo los usuarios interactúan. De ahí que la localización —adaptar la experiencia al idioma y contexto del usuario— sea una prioridad. No se trata solo de traducir palabras, sino de adaptar el tono, las expresiones y las recomendaciones al modo en que la gente se comunica.

Incorporar el gallego y el euskera supone reconocer la diversidad lingüística de España, donde más de 10 millones de personas hablan alguna de las lenguas cooficiales. Además, al ofrecer una experiencia más cercana, Tinder refuerza su estrategia para atraer y retener usuarios en mercados locales cada vez más competitivos.

España, uno de los países más activos en el ‘dating’ digital

El éxito de Tinder en España no es casual. El estudio de GfK muestra que las comunidades más activas en el uso de apps de citas son Murcia, Baleares y Madrid, mientras que Navarra y Canarias son las regiones donde los usuarios pasan más tiempo en ellas.

Aunque el fenómeno no distingue por profesión o estado civil, hay un perfil muy definido: hombres jóvenes o de mediana edad que invierten unas 4 horas y media al mes en estas aplicaciones.

Cambiar el idioma de Tinder es sencillo: basta con modificar las preferencias dentro de la aplicación o en su versión web, tinder.com. A partir de ahí, la app mostrará toda la interfaz, los mensajes y las sugerencias en la lengua seleccionada.

Related Articles