El disco duro todoterreno que necesitas (si tiene iPhone) es ultracompacto y cabe en el bolsillo - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El disco duro todoterreno que necesitas (si tiene iPhone) es ultracompacto y cabe en el bolsillo

Publicado: agosto 27, 2025, 6:00 pm

Si trabajas con fotos y vídeo, ya sabrás que la nube es cómoda hasta que no hay cobertura, el WiFi va a pedales o te quedas sin espacio justo antes de una grabación. Ahí es donde un SSD portátil resulta más útil que la nube en sí: rápido, silencioso y sin partes móviles, te permite mover proyectos grandes y hacer copias de seguridad en cuanto terminas de grabar.

Además, el formato ha madurado. Los modelos actuales caben en el bolsillo, resisten mejor los golpes que un disco mecánico y se conectan por USB-C a prácticamente cualquier cosa: portátil, tablet, cámaras y, sí, teléfonos. Si editas sobre la marcha, un SSD de estos te quita tiempo de espera y te da tranquilidad.

Con ese perfil encaja el Lexar Professional Go, un SSD externo ultracompacto pensado para creadores que usan iPhone 15/16 y equipos con USB-C. Amazon lo tiene en oferta en su versión de 1 TB, así que si buscabas una solución de bolsillo para grabar, editar y respaldar, puede ser el momento de mirarlo.

Conéctalo al iPhone, graba y copia sin cables

El detalle que hace especial al Lexar Professional Go: se enchufa directamente al iPhone por USB-C, sin latiguillos. Para grabar en Apple ProRes o descargar clips pesados desde Fotos/Archivos, esto es oro: menos cables, menos puntos de fallo y menos cosas que olvidar en la mochila. El conector viene con un anclaje más firme de lo habitual (hace click con algo más de fuerza) para que no baile en el puerto; simplemente asegúrate de insertarlo bien antes de empezar a grabar y listo.

En rendimiento, el Go es de los que no hacen cuello de botella: lecturas de hasta 1.050 MB/s y escrituras cercanas a 1.000 MB/s. ¿Traducción al día a día? Pasas una tarjeta llena en minutos, puedes editar directamente desde la unidad si el proyecto lo permite y las copias de seguridad dejan de ser «una tarde» para convertirse en «un rato». Para quien compagina móvil y portátil, es una forma muy limpia de mantener un único proyecto vivo entre ambos.

Y si tu set crece, el hub incluido (cuatro puertos USB-C, con adaptadores/cables) te permite montar una miniestación: iPhone, micrófono/lector, alimentación y SSD trabajando a la vez. No hace falta irse a un estudio para ser eficiente; con una mesa de cafetería y algo de orden, tiras.

Pequeño, sellado y listo para viajar

Que sea de bolsillo no significa delicado. El Professional Go llega con certificación IP65: resiste polvo y salpicaduras (no es para bucear con él, pero aguanta lluvia y arena) y caídas de hasta 1 metro. Si trabajas en exterior (rodajes, eventos, montaña de cables en backstage), esa tranquilidad vale más que cualquier pegatina de «frágil».

La carcasa ayuda a disipar calor y el peso es ridículo (unos 13 gramos), así que puedes llevarlo siempre encima: bolsillo del vaquero, bandolera o el compartimento pequeño de la mochila donde se pierden los pendrives. Y como es USB 3.2 Gen 2, se entiende con portátiles, tablets y NAS modernos sin exprimirte con drivers raros.

Añade una buena higiene de copias (3-2-1: tres copias, dos soportes, una fuera) y tendrás un sistema serio con muy poco volumen. Y un consejo extra: etiqueta la unidad y crea una estructura de carpetas fija; el orden también viaja.

Related Articles