Publicado: agosto 18, 2025, 5:30 pm
China ha completado con éxito la primera prueba de encendido estático del cohete Long March 10, marcando un hito en su programa de exploración lunar. El paÃs tiene previsto alunizar en el satélite de la Tierra antes de 2030, por lo tanto, gracias a esta prueba, la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China (AEMT, por sus siglas) ha podido comprobar que los siete cohetes del vehÃculo espacial se encendieron de forma simultánea en el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la provincia sureña de Hainan.
El test permitió comprobar la capacidad de funcionamiento conjunto de los motores bajo distintas condiciones y obtener datos completos de la operación, que concluyó con éxito. Además, en la prueba, el empuje alcanzó casi las 1.000 toneladas, la mayor cifra registrada hasta ahora en un test de este tipo en China, según la AEMT.
China ha entrado asà en la fase de preparación del alunizaje tripulado, que según los planes oficiales deberÃa producirse antes de 2030. Asimismo, es importante mencionar que el éxito del encendido se suma a las recientes pruebas de la nave tripulada Mengzhou y del módulo de alunizaje Lanyue.
Por otro lado, el cohete Long March 10, de nueva generación y con distintas configuraciones, será el encargado de lanzar tanto la nave tripulada Mengzhou como el módulo de alunizaje Lanyue, dentro del plan de China para enviar astronautas a la Luna antes de que termine la década.
CaracterÃsticas del cohete Long March 10
El cohete Long March 10 tiene una altura de 92 metros, posee 21 funcionando simultáneamente, puede enviar hasta 27 toneladas de carga útil a la Luna, se trata del vehÃculo espacial más potente que China ha desarrollado en los últimos años y es fundamental para el plan de llevar astronautas a la superficie lunar para finales de la década.
El plan de China: llegar a la Luna antes de 2030
China tiene como objetivo llegar al satélite de la Tierra en menos de cinco años, además, tan clara tiene su misión que, en noviembre del año pasado, la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA, por sus siglas en inglés) publicó un vÃdeo en el que detallaba sus planes para la primera misión tripulada a la Luna.
Tal y como se puede observar en el vÃdeo, la CMSA muestra animaciones de actividades planificadas, pruebas de hardware, astronautas operando y conduciendo por rutas planificadas, pruebas de fuego caliente de los cohetes Long March 10, despliegues de paracaÃdas, un explorador lunar, la nave espacial tripulada Mengzhou y los trajes extravehiculares lunares que usarán los astronautas, entre otras representaciones.
Como decimos, China tiene como objetivo un aterrizaje en la Luna para antes de 2030. Además, esta encomienda espacial mantiene como misión lograr avances cruciales, como permitir viajes tripulados entre la Tierra y la Luna, habitar la superficie lunar a corto plazo y realizar exploraciones conjuntas entre humanos y robots. Además, entre los objetivos se incluyen el aterrizaje lunar, la movilidad en la superficie, la recolección de muestras, la investigación cientÃfica y un regreso seguro a la Tierra.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.