Las llamadas spam están prohibidas en España, pero estos números aún pueden llamarte - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las llamadas spam están prohibidas en España, pero estos números aún pueden llamarte

Publicado: agosto 13, 2025, 9:29 am

El Gobierno de España implantó las medidas contempladas en la Orden TDF/149/2025 el pasado 7 de junio, con las que prohíbe a las empresas realizar llamadas desde números móviles para que solo puedan hacerlo mediante un prefijo concreto. Pero más allá de proteger a los usuarios de las llamadas spam, el Gobierno de España también tiene el objetivo de hacer frente a los intentos de estafa.

Por lo tanto, con estas medidas, se pretende que se pueda distinguir mucho más fácil una llamada comercial, teniendo en cuenta que las operadoras pueden identificar y bloquear automáticamente las llamadas que incumplan la normativa, e incluso el teléfono avisa al usuario que se trata de una llamada comercial. Básicamente, esto significa que se pueden realizar llamadas desde líneas que tengan un prefijo concreto y no desde números móviles.

Es decir, solo pueden efectuarse llamadas comerciales con numeración geográfica, numeración atribuida específicamente para comunicaciones comerciales, o desde números 800 y 900. También pueden los números asignados a este tipo de servicio, como el 1004 de Telefónica. Aunque es cierto que esta medida no frena por completo las llamadas spam.

No lo hace porque existen dos puntos que permiten que puedan seguir llamándonos pese a que nosotros no queramos: si hemos expresado nuestro consentimiento previo en el contrato y si la empresa posee un interés legítimo en la comunicación. A pesar de no detenerse del todo, si que van a ser mucho más limitadas y llegarán desde números legítimos.

¿Qué ocurre si una empresa no cumple la normativa?

Carlos Jiménez, Head of Sales de Enreach Spain, explica a 20bits que «las empresas que incumplan la ley pueden enfrentarse a sanciones de hasta 2 millones de euros o al 4% de su facturación anual, según la gravedad de la infracción. Pero más allá del castigo legal, las empresas arriesgan su reputación y la pérdida de confianza de sus clientes».

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles