WhatsApp no te espía con IA: el mensaje viral sobre la función Privacidad avanzada del chat es falso - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


WhatsApp no te espía con IA: el mensaje viral sobre la función Privacidad avanzada del chat es falso

Publicado: julio 23, 2025, 5:30 pm

Mezclar grupos de WhatsApp, la inteligencia artificial de Mark Zuckerberg y riesgos de privacidad en una misma coctelera da como resultado lo que todo el mundo podría prever: un mensaje alarmista viral que acaba mandándose hasta en el chat de tu comunidad de vecinos.

La privacidad digital, especialmente en las redes sociales, es un asunto que debe tomarse muy en serio y en 20bits hemos hablado en muchas ocasiones de las medidas que puedes tomar de manera proactiva para protegerla.

Sin embargo, es importante también evitar los bulos sobre lo que hacen y no hacen las plataformas con tus datos. Porque caer en desinformación de este tipo también puede hacer que las cosas relevantes que sí debes conocer se queden en la sombra y acabes por no enterarte.

¿Por qué hablamos de esto? Esta semana se está haciendo viral un mensaje entre los grupos de WhatsApp que alerta sobre la necesaria activación de la opción ‘Privacidad avanzada del chat’. De lo contrario, asegura el texto, estarás dejando a las inteligencias artificiales —como ChatGPT o Meta AI— leer tus conversaciones, acceder a tus fotos y ver tus contactos. Pero la advertencia es completamente falsa.

Aunque la función existe, su propósito no es protegerte de un supuesto espionaje de IA, sino ofrecerte más control sobre cómo se comparten los contenidos dentro de un grupo o chat individual.

Qué es la función de WhatsApp ‘Privacidad avanzada del chat’

WhatsApp lanzó en abril ‘Privacidad avanzada del chat’, una función que la plataforma de Meta incluye entre sus servicios y que puede hacer que protejamos más y mejor nuestras conversaciones y archivos un los chats. Es una opción muy recomendable, pero no es «magia contra la IA». Si es que eso existe.

¿Y cuál es su utilidad entonces? Esta herramienta:

  • Bloquea el reenvío y la exportación de mensajes.
  • Impide que las fotos y vídeos se guarden automáticamente en la galería del móvil.
  • Desactiva el uso de funciones de IA dentro del chat, como invocar a Meta AI.

Esto significa que, si activas la opción, los mensajes que envíes no podrán ser reenviados a otras personas fuera del chat, que las fotos, vídeos o audios que se envíen en ese chat no se descargarán solos y que nadie podrá usar Meta AI dentro de ese chat, ni siquiera invocándola manualmente.

Es decir, no tiene nada que ver con proteger tus chats del acceso de una inteligencia artificial para leer lo que se dice, y mucho menos de ChatGPT, que ni siquiera es una IA nativa de WhatsApp.

Tus mensajes están protegidos con cifrado de extremo a extremo

WhatsApp garantiza desde hace años el cifrado de extremo a extremo (E2EE) en todos los chats personales y grupales. Esto significa que nadie —ni WhatsApp, ni Meta, ni ninguna IA— puede leer lo que escribes, a menos que tú lo compartas voluntariamente.

Otro cantar son los metadatos y el uso que la compañía de Zuckerberg hace de ellos. La función de privacidad avanzada no impide que Meta utilice tus datos para entrenar su IA, en el marco de sus políticas de privacidad. Si quieres evitar que tu información se use con ese fin, puedes acceder a los ajustes de privacidad de WhatsApp y solicitar que no se utilicen tus datos para entrenar modelos de IA.

¿Puede una IA leer tus mensajes privados?

No. Insistimos: ni ChatGPT, ni Meta AI, ni ninguna otra IA puede entrar en tus chats y leerlos por su cuenta, ya que tus conversaciones están protegidas con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo tú y las personas con las que hablas podéis ver su contenido.

La confusión puede deberse al reciente despliegue de Meta AI, la inteligencia artificial de Meta. Pero esta IA solo se activa si el usuario la invoca dentro del chat, escribiendo ‘@Meta AI’. No lee conversaciones por sí sola.

La única forma en la que una IA podría conocer ese contenido es si tú se lo permites directamente, es decir, si copias un mensaje y lo pegas en una conversación con ChatGPT o cualquier otra IA, por ejemplo.

En el caso de WhatsApp, si como decíamos invocas a Meta AI, la IA sí puede acceder al contenido del chat para responderte. Pero si tienes activada la ‘Privacidad avanzada del chat’, esta opción queda bloqueada.

Related Articles