Un ingeniero crea un pasaporte falso con ChatGPT en 5 minutos y pone en jaque la verificación digital - Panama
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un ingeniero crea un pasaporte falso con ChatGPT en 5 minutos y pone en jaque la verificación digital

Publicado: abril 8, 2025, 6:00 pm

El novedoso generador de imágenes de ChatGPT está arrasando en España. Las redes sociales se han inundado de imágenes al estilo Pixar, Los Simpsons, Los Muppets, Barbie o Studio Ghibli —el más popular y demandado entre los usuarios porque reproduce de forma realista los colores y trazos de una película anime—, sin embargo, desafortunadamente, hay quienes usan esta herramienta de OpenAI para falsificar documentos de identidad.

El ingeniero Borys Musielak ha sido quien ha publicado en su perfil de LinkedIn una réplica de su pasaporte. Tal y como explica en la publicación, creó un documento de intensidad falso con ChatGPT-4o para demostrar que se puede falsar un documento de identidad, sin embargo, no indica si puso a prueba alguna herramienta para comprobar si algún servicio o plataforma «aceptaría» esta creación.

No obstante, Musielak añade que la mayoría de los sistemas KYC automatizados «probablemente aceptarían sin dudarlo».

Por si no sabes a qué significan las siglas KYC, esta abreviatura hace referencia al término Know Your Costumer, es decir, el proceso que realizan las entidades financieras para verificar la identidad de sus clientes. Asimismo, dicho proceso se emplea en numerosas plataformas digitales, de esta manera, no hace falta que los usuarios tengan que asistir en persona a una oficina.

Pero con la llegada de este generador de imágenes, Musielak recomienda que las entidades actualicen sus herramientas: «Si estás ejecutando KYC en la banca, los seguros, los viajes, las criptomonedas o en cualquier otro lugar, es hora de actualizar tu proceso. Tus usuarios merecen algo mejor. También lo hace su equipo de cumplimiento».

Ante este delito, el ingeniero sugiere que «el único camino viable a seguir es la identidad verificada digitalmente, como las billeteras de identificación electrónica exigidas por la Unión Europea».

Los documentos de identidad creados por IA se pueden vender por 14 euros en la dark web

Los avances de la inteligencia artificial ya han demostrado que se puede crear un documento de identidad falso, además, desafortunadamente, los ciberdelincuentes se aprovechan de esta mal práctica para vender DNI falsos creados por IA en la dark web.

La web OnlyFake era capaz de crear documentos de identidad falsos con fotos de aspecto realista en DNI, pasaportes o permisos de conducir. Además, dicho sitio creaba unos 20.000 pasaportes e identificaciones de identidad falsas al día que parecían de verdad.

El medio 404 Media detectó esta infracción, e incluso averiguó que dichos documentos se vendían por 15 dólares en la dark web (un poco menos de 14 euros al cambio, aproximadamente).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles