Un nuevo fármaco en pastillas logra reducir los niveles de colesterol LDL en casi un 60% - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un nuevo fármaco en pastillas logra reducir los niveles de colesterol LDL en casi un 60%

Publicado: noviembre 27, 2025, 2:28 pm

Los niveles elevados de colesterol son un problema de salud importante, que puede tener consecuencias graves como un mayor riesgo de desarrollar trombos o accidentes cerebrovasculares.

Aunque en muchos casos puede tratarse mediante cambios en cuestiones del estilo de vida como la dieta o el ejercicio físico que realizamos, muchos casos necesitan también terapias farmacológicas. Ahora, un estudio ha encontrado que un posible nuevo medicamento podría lograr una reducción de casi un 60% en los niveles de colesterol ldl o ‘colesterol malo’.

Inhibidores de PCSK9, nueva opción contra el colesterol

Según aparece reflejado en un artículo publicado en la revista científica JAMA, el compuesto en cuestión pertenece a una familia relativamente novedosa de fármacos, que son los inhibidores de proproteína convertasa subtilisina/kexina de tipo 9 (PCSK9). La PCSK9 es una proteína que se une a los receptores celulares del colesterol ldl en las células que lo eliminan de la sangre, lo que eleva de manera natural sus niveles en el plasma; en sentido contrario, los medicamentos que reducen la actividad de la PCSK9 disminuyen el nivel de colesterol ldl en plasma.

En este caso, lo que lo diferencia es que mientras que el resto de inhibidores de PCSK9 sólo existen en forma inyectable, el nuevo fármaco, bautizado como enlicitida, puede administrarse por vía oral en forma de comprimido. Esta característica lo hace más conveniente y ayuda a sortear problemas potenciales como baja adherencia al tratamiento por parte de los pacientes.

Para probar su eficacia, los desarrolladores reclutaron en 59 centros de 17 países diferentes a 303 pacientes con hipercolesterolemia heterocigótica familiar, una forma hereditaria de colesterol elevado, que en todos los casos seguían tratamiento con estatinas pero seguían presentando niveles en sangre elevados. De ellos, 202 participantes recibieron enlicitida una vez al día durante 52 semanas (un año), mientras que a los 101 restantes se les administró un placebo diariamente.

Beneficios considerables

Este método arrojó que el grupo de intervención redujo a lo largo de la duración de la investigación sus niveles de colesterol en la sangre en una media de un 55,3%, en comparación con un incremento del 8,7% que se produjo en el grupo que recibía placebo.

Paralelamente, se produjo una mejora notable en otros marcadores de lípidos, como el colesterol no HDL (todos los tipos de colesterol excluyendo el de alta densidad o ‘colesterol bueno’; un 52,3% menos en el grupo de la enlicitida contra un 2,1% menos en el de placebo); la apolipoproteína B o apo B, que traslada el colesterol LDL por el cuerpo y es un marcador de riesgo cardíaco (-48,2% contra un 1,8%); y lipoproteína (a), un factor de riesgo cardíaco de influencia genética (-24,7% contra -1,6%).

Hay que decir que pese a lo prometedor de estos resultados todavía es preciso llevar a cabo ensayos clínicos más largos y de mayor cohorte para terminar de verificar la efectividad del tratamiento. Igualmente, será necesario evaluar cómo funciona en personas que no padezcan la forma familiar heterocigótica de hipercolesterolemia.

Sea como sea, el estudio arroja luz sobre una posible nueva herramienta para combatir el colesterol excesivamente elevado, que continúa apoyando el uso de inhibidores de PCSK9 especialmente en personas que no obtienen buena respuesta con otros tratamientos comunes.

Referencias

Christie M. Ballantyne, Laura Gellis, Jean-Claude Tardif et al. Efficacy and Safety of Oral PCSK9 Inhibitor Enlicitide in Adults With Heterozygous Familial Hypercholesterolemia. JAMA (2025). DOI: 10.1001/jama.2025.20620

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles